Español
English
Deutsch
Home
Search
Digital collections
Tag clouds
View
Table of contents
Bibliographic data
OPAC
Bibliographic data
Title:
Trabajos del Museo Nacional de Ciencias Naturales. Serie zoológica
Title:
Trabajos del Museo Nacional de Ciencias Naturales. Serie zoológica
Number of volumes:
56
PURL:
http://simurg.bibliotecas.csic.es/viewer/toc/CSIC1367303867337/0/
Trabajos del Museo Nacional de Ciencias Naturales. Serie zoológica
El concepto de tipo en zoología y los tipos de mamíferos del Museo de Ciencias Naturales (Núm. Serie, 1)
Anatomía e histología del Ocnerodes Brunnerii Bol (Vol. 01) (Núm. Serie, 2, 5)
Anatomía e histología del Ocnerodes Brunnerii Bol (Vol. 02) (Núm. Serie, 2, 5)
Briozoos de la estación de biología marítima de Santander (Núm. Serie, 3)
Estudios entomológicos (Vol. 01) (Núm. Serie, 4, 20, 34)
Estudios entomológicos (Vol. 02) (Núm. Serie, 4, 20, 34)
Estudios entomológicos (Vol. 03) (Núm. Serie, 4, 20, 34)
Los enemigos de los parásitos de las plantas (Núm. Serie, 6)
Catálogo metódico de las colecciones de mamíferos del Museo de Ciencias Naturales de Madrid (Núm. Serie, 7)
Una campaña entomológica en el Sus (Núm. Serie, 8)
Dos mamíferos nuevos de la fauna neotropical (Núm. Serie, 9)
Extensión de la fauna paleártica en Marruecos (Núm. Serie, 10)
Los coleópteros de Marruecos (Núm. Serie, 11)
Contribución al estudio de los hemípteros de Africa (Núm. Serie, 12)
Dípteros de España (Vol. 01) (Núm. Serie, 13, 15, 19)
Dípteros de España (Vol. 02) (Núm. Serie, 13, 15, 19)
Dípteros de España (Vol. 03) (Núm. Serie, 13, 15, 19)
Esponjas del Cantábrico (Vol. 01) (Núm. Serie, 14, 17)
Esponjas del Cantábrico (Vol. 02) (Núm. Serie, 14, 17)
Eumastacinos nuevos o poco conocidos (Núm. Serie, 16)
Los cromosomas en la espermatogénesis del 'Blaps lusitánica' Herbst (Núm. Serie, 18)
Contribución al estudio de los órganos rudimentarios (Núm. Serie, 21)
Algunos ápidos nuevos o interesantes del Museo de Madrid (Núm. Serie, 22)
Sobre la reproducción de 'Dinenympha gracilis' Leidy (Núm. Serie, 23)
La estructura del testículo del 'Pleurodeles Waltli' Mich (Núm. Serie, 24)
Náyades del viaje al Pacífico verificado de 1862 a 1865 por una comisión de naturalistas enviada por el Gobierno español (Núm. Serie, 25)
Sobre la estructura y bipartición de Nyctotherus Ovalis Leidy (Núm. Serie, 26)
Fauna del Mediterráneo occidental (Núm. Serie, 27)
Investigaciones sobre la estructura de los tubos nerviosos de los peces (Núm. Serie, 28)
Datos para el conocimiento de la fauna de anélidos poliquetos del Cantábrico (Vol. 01) (Núm. Serie, 29)
Datos para el conocimiento de la fauna de anélidos poliquetos del Cantábrico (Vol. 02) (Núm. Serie, 29)
Fauna malacológica de España, Portugal y Las Baleares (Núm. Serie, 30)
Mamíferos del viaje al Pacífico verificado de 1862 a 1865 por una comisión de naturalistas enviada por el gobierno español (Núm. Serie, 31)
Pseudoscorpiones de España (Núm. Serie, 32)
Promitosis y sindiéresis (Núm. Serie, 33)
Estudios sobre la histología de las actínias (Núm. Serie, 35)
Esponjas del litoral de Asturias (Núm. Serie, 36)
Revisión de las especies del gén. Cathormiocerus Sch (Núm. Serie, 38)
Los peces de la fauna ibérica en la colección del museo en 1 de enero de 1919 (Núm. Serie, 39)
Los hemococcidios de los lacértidos (Núm. Serie, 40)
Etude sur le 'Trechus fulvus' Dej (Núm. Serie, 41)
Estudio de la ovogénesis de la 'Sagitta bipunctata', Quoy et Gaim (Núm. Serie, 42)
Especies del género 'Hylophilus' (col. Hylophilidae) de Fernando Póo y Guinea Española (Núm. Serie, 43)
La profase de reducción en la ovogénesis de 'Dendrocoelum lacteum' Oerst (Núm. Serie, 44)
Bupréstides nouveaux de Fernando Póo et de la Guinée espagnole (Núm. Serie, 45)
Monografía de los Eumastácidos (Orth. Acrid.) (Núm. Serie, 46)
Estudio sistemático de las especies ibéricas del suborden sabelliformia (Núm. Serie, 48)
Las 'Xylocopa' (Hymen. Apidae) en las colecciones de Madrid (Núm. Serie, 49)
Estudios sobre Icneumónidos de España (Vol. 01) (Núm. Serie, 50)
Estudios sobre Icneumónidos de España (Vol. 02) (Núm. Serie, 50)
Rectificacion de nombre para una 'Helix' española (H. Huidobroi Azp.) y revision de las especies que tienen mayor afinidad con ella (Núm. Serie, 51)
Los grandes cetáceos del estrecho de Gibraltar, su pesca y explotación (Núm. Serie, 52)
Anélidos poliquetos de San Vicente de la Barquera (Cantábrico) (Núm. Serie, 53)
Monografía de los Sírfidos de España (Núm. Serie, 54)
Los 'Dentex' de España y de Marruecos español (Núm. Serie, 55)
Los mamíferos de Marruecos (Núm. Serie, 57)