Español
English
Deutsch
Home
Search
Digital collections
Tag clouds
View
Table of contents
Bibliographic data
OPAC
Bibliographic data
Title:
Memorias (Comisión de Investigaciones Paleontológicas y Prehistóricas)
Title:
Memorias (Comisión de Investigaciones Paleontológicas y Prehistóricas)
Number of volumes:
38
PURL:
http://simurg.bibliotecas.csic.es/viewer/toc/CSIC1367225051131/0/
Memorias (Comisión de Investigaciones Paleontológicas y Prehistóricas)
El arte rupestre en España (Núm. Serie, 1)
Las pinturas prehistóricas de Peña Tú (Núm. Serie, 2)
Avance al estudio de las pinturas prehistóricas del extremo sur de España (Núm. Serie, 3)
La cueva del Penicial (Asturias) (Núm. Serie, 4)
Geología y paleontología del mioceno de Palencia (Núm. Serie, 5)
La mandíbula neandertaloide de Bañolas (Núm. Serie, 6)
El problema de la cerámica ibérica (Núm. Serie, 7)
Estudios acerca de los principios de la Edad de los Metales en España (Núm. Serie, 8)
El hombre fósil (Núm. Serie, 9)
Nomenclatura de voces técnicas y de instrumentos típicos del paleolítico (Núm. Serie, 10)
El paleolítico inferior de Puente Mocho (Núm. Serie, 11)
Representaciones de antepasados en el arte paleolítico (Núm. Serie, 12)
Paleolítico de Cueto de la Mina (Asturias) (Núm. Serie, 13)
Las pinturas rupestres de Aldeaquemada (Núm. Serie, 14)
El santuario ibérico de Castellar de Santisteban (Núm. Serie, 15)
El yacimiento prehistórico de Las Carolinas (Madrid) (Núm. Serie, 16)
Los grabados de la cueva de Penches (Núm. Serie, 17)
Hórreos y palafitos de la Península Ibérica (Núm. Serie, 18)
La Edad Neolítica en Vélez-Blanco (Núm. Serie, 19)
La cueva del Buxu (Asturias) (Núm. Serie, 20)
Paleogeografía de los mamíferos cuaternarios de Europa y norte de Africa (Núm. Serie, 21)
El dolmen de la Capilla de Santa Cruz (Asturias) (Núm. Serie, 22)
Las pinturas rupestres del barranco de Valltorta (Castellón) (Núm. Serie, 23)
La caverna de la Peña de Candamo (Asturias) (Núm. Serie, 24)
Estelas discoideas de la Península Ibérica (Núm. Serie, 25)
El dolmen de Matarrubilla (Sevilla) (Núm. Serie, 26)
El neolítico de Pavía (Núm. Serie, 27)
La llanura manchega y sus mamíferos fósiles (Núm. Serie, 28)
El paleolítico de Cueva Morín (Santander) y notas para la climatología cuaternaria (Núm. Serie, 29)
El Mioceno continental ibérico y su fauna malacológica (Núm. Serie, 30)
La vida de nuestros antecesores paleolíticos (Núm. Serie, 31)
El asturiense (Núm. Serie, 32)
Algunos dientes de lofiodóntidos descubiertos en España (Núm. Serie, 33)
Las pinturas prehistóricas de las Cuevas de la Araña (Valencia) (Núm. Serie, 34)
Teoría del glaciarismo cuaternario por desplazamientos polares (Núm. Serie, 35)
Los numulítidos de España (Núm. Serie, 36)
Fisiografía, geología y paleontología del territorio de Valladolid (Núm. Serie, 37)
Las cuevas de la Riera y Balmori (Asturias) (Núm. Serie, 38)