Español
English
Deutsch
Home
Search
Digital collections
Tag clouds
View
Table of contents
Bibliographic data
OPAC
Bibliographic data
Title:
Pliegos de cordel (Imprenta Hernando)
Title:
Pliegos de cordel (Imprenta Hernando)
Number of volumes:
282
PURL:
http://simurg.bibliotecas.csic.es/viewer/toc/CSIC1367225041016/0/
Pliegos de cordel (Imprenta Hernando)
Relación del Conde Alarcos (Núm. Serie, 1)
Historia del Marqués de Mantua y muerte de Valdovinos (Núm. Serie, 2)
Canción nueva del Gerineldo (Núm. Serie, 3)
Historia de Carlo-Magno y de los doce pares de Francia (Núm. Serie, 4)
Las princesas encantadas y deslealtad de hermanos (Núm. Serie, 5)
Historia del enamorado Ricardo y la hermosa Isabela llamada la española inglesa (Núm. Serie, 6)
Los amores de una chula (Núm. Serie, 7)
Rosaura la del guante (Núm. Serie, 8)
Doña Juana de Acebedo (Núm. Serie, 9)
Griselda y Guatero (Núm. Serie, 10)
Lisardo el estudiante (Núm. Serie, 11)
Don Jacinto del Castillo y doña Leonor de la Rosa (Núm. Serie, 12)
Rosaura la de Trujillo (Núm. Serie, 13)
Los once amores nuevos que tuvo un estudiante en Salamanca (Núm. Serie, 14)
El hijo del verdugo (Núm. Serie, 15)
La renegada de Valladolid (Núm. Serie, 16)
Doña Francisca la cautiva (Núm. Serie, 17)
El cautivo de Gerona (Núm. Serie, 18)
Nueva y curiosa relación de la peregrina doctora (Núm. Serie, 19)
Doña Josefa Ramírez (Núm. Serie, 20)
Pedro Cadenas (Núm. Serie, 21)
Don Rodulfo de Pedrajas (Núm. Serie, 22)
Don Juan de la Tierra (Núm. Serie, 23)
El rayo de Andalucía o Francisco Esteban el guapo (Núm. Serie, 24)
Nueva relación de los desafíos, hazañas y valentías del más jaque de los hombres Francisquillo el sastre (Núm. Serie, 25)
Los bandidos de Toledo (Núm. Serie, 26)
La gran victoria (Núm. Serie, 27)
Historia de la gloriosa guerra de África en 1859 (Núm. Serie, 28)
Historia de la guerra con los Estados Unidos Norteamericanos (Núm. Serie, 29)
Historia de la rebelión y despojo de las Islas Filipinas (Núm. Serie, 30)
El santo rostro de nuestro divino redentor (Núm. Serie, 31)
Relación mística y contemplativa (Núm. Serie, 32)
Relación de la vida, pasión y muerte de Cristo nuestro señor (Núm. Serie, 33)
La samaritana (Núm. Serie, 34)
Desposorios y celos de san José (Núm. Serie, 35)
Vida del glorioso san Isidro labrador (Núm. Serie, 36)
Relación histórica en que se refiere la peregrina y trágica vida de la penitente anacoreta, la princesa de Brabante santa Genoveva, sacada de la verídica historia de la misma santa (Núm. Serie, 37)
Relación histórica de la gloriosa virgen y mártir santa Filomena (Núm. Serie, 38)
Vida ejemplar de santa Rosalía (Núm. Serie, 39)
La enamorada de Cristo María Jesús de Gracia (Núm. Serie, 40)
Alabanzas a los prodigios y milagros de san Antonio de Padua (Núm. Serie, 41)
Verdadera relación de la vida y muerte del bienaventurado s. Alejo (Núm. Serie, 42)
Los enamorados de Cristo (Núm. Serie, 43)
El niño sabio (Núm. Serie, 44)
El alarbe de Marsella (Núm. Serie, 45)
El triunfo del ave maría o Garcilaso de la Vega y el moro Tarfe (Núm. Serie, 46)
Apartamiento del alma del cuerpo (Núm. Serie, 47)
El contador espiritual (Núm. Serie, 48)
El despertador espiritual (Núm. Serie, 49)
Ultimos momentos y despedida del reo que está en capilla (Núm. Serie, 50)
Historia de la guirnalda milagrosa (Núm. Serie, 51)
La dama Casimira (Núm. Serie, 52)
Las virtudes del agua (Núm. Serie, 53)
Receta infalible para las mujeres mal casadas (Núm. Serie, 54)
Relación de los varios sucesos de don Manuel de Contreras y doña Teresa de Rivera (Núm. Serie, 55)
Don Claudio y doña Margarita (Núm. Serie, 56)
El ratón de Canarias (Núm. Serie, 57)
Los cinco hijos de un parto (Núm. Serie, 58)
La isla de Juaja (Núm. Serie, 59)
El maltés en Madrid (Núm. Serie, 60)
Juan Portela (Núm. Serie, 61)
El trigo y el dinero (Núm. Serie, 63)
Curiosa relación en la que se refieren las virtudes del Día y las de la Noche (Núm. Serie, 64)
Jocosa relación para reir y pasar el tiempo (Núm. Serie, 65)
Las bromas de las mujeres (Núm. Serie, 66)
Sermón burlesco (Núm. Serie, 67)
Sermón burlesco, jocoso y entretenido (Núm. Serie, 68)
La pedomancia (Núm. Serie, 69)
Relación burlesca del hombre mas desgraciado conocido por el rigor de las desdichas (Núm. Serie, 70)
Nueva relación de los treinta reales (Núm. Serie, 71)
Nueva satirilla de un barbero y un miliciano (Núm. Serie, 72)
Nombres y faltas de los hombres (Núm. Serie, 73)
Sátira graciosa en que se declaran las continuas disputas que ocurren entre suegra y nuera (Núm. Serie, 74)
Relación del borracho (Núm. Serie, 75)
Diálogo entre galán y dama titulado Cobrar la fama es nobleza y desempeñar su agravio (Núm. Serie, 76)
Coloquio representativo entre un moro y un cristiano sobre la pureza de María y el nacimiento de su santísimo hijo (Núm. Serie, 77)
Gracioso chasco (Núm. Serie, 78)
Gracioso y divertido chasco (Núm. Serie, 79)
Nueva relación del que metió la cabeza (Núm. Serie, 80)
Relación jocosa de la calabaza y el vino (Núm. Serie, 81)
Nueva relación del ganso en la botillería (Núm. Serie, 82)
Pronóstico verdadero (Núm. Serie, 83)
Nuevas seguidillas (Núm. Serie, 84)
Colección de canciones andaluzas para cantar al gusto del día (Núm. Serie, 85)
Décimas glosadas para cantar los aficionados (Núm. Serie, 86)
Décimas glosadas para cantar los aficionados (Núm. Serie, 87)
Décimas nuevas para cantar los aficionados a la guitarra (Núm. Serie, 88)
Décimas varias (Núm. Serie, 89)
Décimas nuevas para cantar los aficionados por el punto de la Habana (Núm. Serie, 90)
Décimas glosadas obsequiando un fino amante a su querida dama (Núm. Serie, 91)
Décimas nuevas glosadas para cantar los aficionados (Núm. Serie, 92)
Trovos nuevos para damas y galanes (Núm. Serie, 93)
Trovos nuevos y divertidos para obsequiar un fino amante a su dama (Núm. Serie, 94)
Décimas glosadas, discretas y divertidas de un amante apasionado (Núm. Serie, 95)
Seguidillas manchegas para cantar y bailar con la guitarra (Núm. Serie, 96)
Trovos varios alegres y divertidos (Núm. Serie, 97)
Trovos nuevos para cantar los aficionados a sus queridas novias (Núm. Serie, 98)
Trovos nuevos en los que manifiesta un galán a su dama el mucho amor que le tiene con otros muy chistosos (Núm. Serie, 99)
Trovos y décimas glosadas para cantar los galanes a sus novias y quejándose de su inconstancia (Núm. Serie, 100)
Trovos divertidos para cantar los galanes a sus damas (Núm. Serie, 101)
Seguidillas boleras (Núm. Serie, 102)
Canción andaluza de Diego Corrientes y habaneras (Núm. Serie, 103)
Coplas de la jota (Núm. Serie, 104)
Colección de canciones andaluzas (Núm. Serie, 105)
Coplas glosadas en décimas para cantar los aficionados (Núm. Serie, 106)
La jota aragonesa (Núm. Serie, 107)
Colección de canciones (Núm. Serie, 108)
Colección de canciones (Núm. Serie, 109)
Historia y cartas auténticas en prosa y verso de los célebres amantes Abelardo y Eloisa (Núm. Serie, 111)
Canción nueva de Abelardo y Eloisa (Núm. Serie, 112)
Canción del guerrero trovador (Núm. Serie, 113)
Carta amorosa (Núm. Serie, 114)
Carta amorosa (Núm. Serie, 115)
Carta de amor (Núm. Serie, 116)
Carta en trovos (Núm. Serie, 117)
Carta discreta y amorosa (Núm. Serie, 118)
Canción fúnebre de Chactas americano a la prematura muerte de su querida Atala (Núm. Serie, 119)
El mozo soltero (Núm. Serie, 120)
La gran lotería (Núm. Serie, 121)
Sátira graciosa (Núm. Serie, 122)
Sátira jocosa de los nombres, costumbres y propiedades de las señoras mujeres (Núm. Serie, 123)
La quinta de las mujeres (Núm. Serie, 124)
Carta de Pedro Chinchón a su amigo Paco Gil (Núm. Serie, 125)
Colección de canciones (Núm. Serie, 126)
Calendario nuevo y curioso para el presente año y todos los venideros (Núm. Serie, 127)
Sátira graciosa de la dama de los quince novios (Núm. Serie, 128)
Marcos de cabra (Núm. Serie, 129)
Pasillo de D. Sancho y su mayordomo Crispín (Núm. Serie, 130)
Pasillo de Juan Rana y Antón Rapao (Núm. Serie, 131)
El triunfo de miriñaque (Núm. Serie, 132)
Sainete nuevo titulado Un conde de nuevo cuño (Núm. Serie, 133)
Sainete semilírico titulado El más amigo la pega (Núm. Serie, 134)
Sainete nuevo titulado El criado fingido (Núm. Serie, 135)
Sainete nuevo titulado El calavera (Núm. Serie, 136)
Sainete nuevo titulado El avaro (Núm. Serie, 137)
Nuevo pasillo cómico titulado El abanico y los guantes (Núm. Serie, 138)
Sainete nuevo titulado Tío y sobrino (Núm. Serie, 139)
Sainete nuevo El page de la llave (Núm. Serie, 140)
Sainete nuevo titulado La estatua fingida (Núm. Serie, 141)
Sainete nuevo titulado El celoso (Núm. Serie, 142)
Sainete nuevo titulado El sí (Núm. Serie, 143)
Sainete Los palos deseados (Núm. Serie, 144)
Sainete nuevo titulado Los tres huéspedes burlados (Núm. Serie, 145)
Sainete nuevo titulado El recluta por fuerza (Núm. Serie, 146)
Sainete nuevo titulado El borracho (Núm. Serie, 147)
Pasillo del sordo y el arriero (Núm. Serie, 148)
Sainete nuevo titulado El compadre o el chasco de la onza (Núm. Serie, 149)
Sainete nuevo titulado La varita de virtudes (Núm. Serie, 150)
Pasillo del Cid Campeador (Núm. Serie, 151)
Matraca de un estudiante y una dama (Núm. Serie, 152-1)
Juan Lanas (Núm. Serie, 152.2)
Sainete nuevo titulado El gato y la montera (Núm. Serie, 153)
Sainete nuevo titulado La madre y la niña (Núm. Serie, 154)
Sainete nuevo titulado El payo en centinela (Núm. Serie, 155)
Sainete nuevo titulado Perico el empedrador o ciegos hipócritas y embusteros (Núm. Serie, 156)
Sainete nuevo titulado Los payos hechizados (Núm. Serie, 157)
Sainete nuevo titulado Fuera (Núm. Serie, 158)
Sainete nuevo titulado El secreto de dos malo es de guardar (Núm. Serie, 159)
Sainete nuevo titulado El no (Núm. Serie, 160)
Sainete semilírico titulado Astucias del amor o El amor correspondido (Núm. Serie, 161)
Don Guindo y Pascual Cerezo (Núm. Serie, 162)
Sainete titulado Los payos astutos (Núm. Serie, 163)
Sainete nuevo titulado el payo de la carta (Núm. Serie, 164)
Pasillo del tio Camacho y el tio Mateo (Núm. Serie, 165)
El Ave María en verso (Núm. Serie, 166)
Villancicos nuevos al sagrado nacimiento de nuestro señor Jesucristo (Núm. Serie, 167)
Oración y gozos de santa Bárbara (Núm. Serie, 168)
Oración y gozos de santa Bárbara (Núm. Serie, 169)
Verdadero retrato de nuestra señora de Nieva (Núm. Serie, 170)
Historia del nuevo navegador (Núm. Serie, 171)
Décimas glosadas (Núm. Serie, 172)
Los siete dolores (Núm. Serie, 173)
Graciosos villancicos (Núm. Serie, 174)
Alegres villancicos al santo nacimiento del hijo de Dios (Núm. Serie, 175)
Villancicos nuevos (Núm. Serie, 176)
La divina peregrina (Núm. Serie, 177)
Salve a nuestra señora de la paz (Núm. Serie, 178)
Villancicos que se cantan en Cádiz por Noche Buena (Núm. Serie, 179)
Villancicos alegres (Núm. Serie, 180)
Los misterios de Belén (Núm. Serie, 181)
Villancicos patrióticos (Núm. Serie, 182)
Devota oración a María Santísima del Pilar (Núm. Serie, 183)
San Roque, abogado contra peste (Núm. Serie, 184)
La baraja del soldado (Núm. Serie, 185)
Las siete palabras que nuestro señor Jesucristo habló en la Cruz (Núm. Serie, 186)
Historia de Don Pedro El Cruel, Rey de Castilla, y reseña de los principales sucesos en su reinado (Núm. Serie, 187)
Historia verdadera del valiente Bernardo del Carpio (Núm. Serie, 188)
Historia del esforzado caballero Pierres de Provenza y la hermosa Magalona (Núm. Serie, 189)
Coplas fúnebres, lastimosas y contemplativas (Núm. Serie, 191)
Historia de la guerra e independencia de Cuba (Núm. Serie, 192)
Canción patriótica (Núm. Serie, 193)
Historia verdadera del valiente Bernardo del Carpio (Núm. Serie, 194)
Historia de los valientes caballeros Tablante de Ricamonte y Jofre Donason (Núm. Serie, 195)
El anillo de Zafira (Núm. Serie, 196)
Historia de Oliveros de Castilla y Artus de Algarve (Núm. Serie, 197)
Historia del muy noble y esforzado caballero Conde Partinoples (Núm. Serie, 198)
Historia del esforzado Clamades y la hermosa Clarmonda o sea El caballero de madera (Núm. Serie, 199)
Historia de los siete infantes de Lara y de su hermano Mudarra González (Núm. Serie, 200)
Historia del esforzado caballero Pierres de Provenza y la hermosa Magalona (Núm. Serie, 201)
Historia maravillosa de Roberto el diablo (Núm. Serie, 202)
Historia verdadera, curiosa y entretenida de la doncella Teodora (Núm. Serie, 203)
Historia de la hermosa de los cabellos de oro (Núm. Serie, 204)
Historia de Flores y Blancaflor (Núm. Serie, 205)
Historia de los amores de Matilde y Malek-adhel o Memorias sacadas de la historia de las cruzadas (Núm. Serie, 206)
Historia de la vida, hechos y astucias sutilísimas del rústico Bertoldo (Núm. Serie, 207)
Historia de los subterráneos de la Alhambra o los amores de Aben-Amed (Núm. Serie, 208)
Historia maravillosa de la hija del rey de Hungría (Núm. Serie, 209)
Historia de Orlando Furioso (Núm. Serie, 210)
Historia de la virtuosa y penitente Santa Genoveva (Núm. Serie, 211)
Elogio histórico en honra y gloria del bienaventurado San Alejo (Núm. Serie, 212)
Historia del bienaventurado San Amaro (Núm. Serie, 213 bis)
Historia del bienaventurado San Albano (Núm. Serie, 214)
Historia del soldado más valiente de Judá el valeroso Sansón (Núm. Serie, 215)
Historia del profeta y santo rey David (Núm. Serie, 216)
Historia del redentor de los egipcios el patriarca José (Núm. Serie, 217)
Historia del viejo Tobías y de su hijo el joven Tobías (Núm. Serie, 218)
Historia verdadera de la gloria de Bethulia por la heroica Judith contra Holofernes (Núm. Serie, 219)
Historia verdadera y espantosa del diluvio universal (Núm. Serie, 220)
Historia de la creación del mundo y formación del hombre (Núm. Serie, 221)
Historia de la aparición de nuestra señora de Montserrat (Núm. Serie, 222)
Historia de la urraca ladrona (Núm. Serie, 223)
El cortador de cabezas (Núm. Serie, 224)
Historia verdadera y auténtica del famosos caballero del aguila roja (Núm. Serie, 225)
Historia del marqués de Villena o La redoma encantada (Núm. Serie, 226)
Historia del infante don Pedro de Portugal (Núm. Serie, 227)
Historia del gran capitán Gonzalo de Córdoba (Núm. Serie, 228)
Historia de Cristóbal Colón o El descubrimiento de América (Núm. Serie, 229)
Historia de la célebre reina de España doña Juana llamada vulgarmente la loca (Núm. Serie, 230)
Historia de las aventuras y conquistas de Hernán Cortés en Méjico (Núm. Serie, 231)
Historia de doña Blanca de Navarra princesa de Viana (Núm. Serie, 232)
Historia de Ana Bolena (Núm. Serie, 233)
El pirata negro (Núm. Serie, 234)
La muerta fingida (Núm. Serie, 235)
Historia de las desdichas del corregidor de Almagrao (Núm. Serie, 236)
Historia de Napoleón I (Núm. Serie, 237)
Historia del sitio de Zaragoza (Núm. Serie, 238)
Historia de la Guerra de la Independencia española (Núm. Serie, 239)
Historia militar y política de Don Tomás Zumalacárregui (Núm. Serie, 240)
Historia biográfica del conde de Montemolín (Núm. Serie, 241)
El terror de la montaña o historia del famoso cabecilla carlista D. Francisco Saballs (Núm. Serie, 242)
Historia del general carlista D. Ramón Cabrera desde su nacimiento hasta su muerte (Núm. Serie, 243)
Historia de la última guerra civil de España entre el partido liberal y el carlista (Núm. Serie, 244)
Historia del General D. Baldomero Espartero (Núm. Serie, 245)
Biografía de D. Martín Zurbano (Núm. Serie, 246)
Historia militar del valiente general caudillo, Excmo Sr. D. Arsenio Martínez de Campos (Núm. Serie, 247)
Biografía del general Don Juan Prim (Núm. Serie, 248)
Historia de Don Diego Leon (Núm. Serie, 249)
Episodios de la guerra de España con Marruecos o sea Julio y Zoraida (Núm. Serie, 250)
Historia verdadera del famoso guerrillero y bandido Jaime el barbudo (Núm. Serie, 251)
Vida, hechos y hazañas del famoso bandido y cabecilla Rosa Samaniego (Núm. Serie, 252)
Historia de los famosos bandoleros de Andalucía llamados vulgarmente los niños de Ecija (Núm. Serie, 253)
Historia del famoso y célebre ladrón Luis Candelas Cagigal (Núm. Serie, 254)
Historia de Diego Corrientes o el bandido generoso (Núm. Serie, 255)
Los secuestradores de Lucena (Núm. Serie, 256)
Melchor de la Cruz alias el diablo (Núm. Serie, 257)
Verídica y maravillosa historia de las célebres aventuras de Anselmo Collet (Núm. Serie, 258)
Juan Pulgón (Núm. Serie, 259)
Los juanillones (Núm. Serie, 260)
Historia de los famosos ladrones andaluces Pincha-uvas y Fantasía (Núm. Serie, 261)
Historia del famoso ladrón y asesino Pedro Ramón Ciarám (Núm. Serie, 262)
Los ladrones de mar o el tesoro codiciado (Núm. Serie, 263)
El pastelero de carne humana y el barbero asesino (Núm. Serie, 264)
Historia de Cornelia o la víctima de la Inquisición (Núm. Serie, 265)
Memorias del verdugo de la Inquisición de Madrid (Núm. Serie, 266)
Historia del príncipe Selim de Baldosa o el anillo prodigioso (Núm. Serie, 267)
Historia de Simbad el marino (Núm. Serie, 268)
Historia de Aladino o la lámpara maravillosa (Núm. Serie, 269)
Historia de los siete sabios de Roma (Núm. Serie, 270)
Historia del toro blanco encantado (Núm. Serie, 271)
Historia de Aurelia y Florinda o la gruta del diablo (Núm. Serie, 272)
Historia maravillosa del mágico rojo (Núm. Serie, 273)
Historia del robo de Elisa (Núm. Serie, 274)
La oreja del diablo (Núm. Serie, 275)
Historia de Gil Blas de Santillana (Núm. Serie, 276)
Historia de los amores del coronel Don José de Cadalso escrita por él mismo (Núm. Serie, 277)
Historia de Robinson (Núm. Serie, 278)
Historia maravillosa de la diosa de los mares o aventuras del capitán Gustavo (Núm. Serie, 279)
Viaje por los aires o sea aventuras de tres ingleses en Africa (Núm. Serie, 280)
Historia del Conde de las maravillas (Núm. Serie, 281)
Historia de las dos doncellas disfrazadas y raros acontecimientos de ellas (Núm. Serie, 282)
El caballero sin cabeza de Valdormido (Núm. Serie, 283)
Historia del bastardo de Castilla en África o el Castillo del Diablo (Núm. Serie, 284)