Memorias de los Patronatos
La Ley de 24/11/1939 de creación del CSIC y el decreto de 10 de febrero de 1940 que regulaba su funcionamiento establecÃan la existencia de Patronatos en los que se agrupaban los institutos de acuerdo con su ámbito de investigación.
Los Patronatos, con distintas modificaciones a lo largo del tiempo, estuvieron en vigor hasta 1977 y tenÃan un cierto nivel de autonomÃa para la gestión de la investigación y la administración de los institutos que tenÃan a su cargo.
Digital collections


Agrupaba los institutos de los ámbitos de Ciencias Matemáticas, Médicas y de la Naturaleza. Tuvo varios nombres a lo largo de su historia: Patronato Alfonso el Sabio de Matemáticas, Física y Química; Patronato Alfonso el Sabio de Ciencias Matemáticas y Físicas; Patronato Alfonso el Sabio de Ciencias Matemáticas, Médicas y de la Naturaleza.


Incluía los institutos centrados en Ciencias Naturales y Agrarias. Sus cambios de denominación fueron: Patronato Alonso de Herrera de Biología Vegetal; Patronato Alonso de Herrera de Ciencias Naturales y Agrícolas; Patronato Alonso de Herrera de Ciencias Naturales y Agrarias.


Se ocupaba de los institutos que estudiaban Filosofía, Filología e Historia. Los cambios de nombre en este período: Patronato Diego de Saavedra Fajardo; Patronato Diego de Saavedra Fajardo de Estudios Internacionales; Patronato Diego de Saavedra Fajardo de Estudios Geográficos y Bibliográficos; Patronato Diego de Saavedra Fajardo de Filosofía, Filología e Historia.


Incluía los institutos que estudiaban Historia, Filología y Arte. Con varios cambios de nombre a lo largo de los años: Patronato Marcelino Menéndez Pelayo Patronato Marcelino Menéndez Pelayo de Humanidades y Ciencias Jurídicas, Económicas y Sociales; Patronato Marcelino Menéndez Pelayo de Historia, Filología y Arte.


Agrupaba de los institutos de Ciencias Jurídicas, Económicas y Sociales. Con distintos cambios en sus objetivos, tuvo varios nombres: Patronato Raimundo Lulio de Ciencias Teológicas, Filosóficas y Jurídicas; Patronato Raimundo Lulio de Ciencias Jurídicas, Económicas y Sociales.


Incluía los institutos centrados en la investigación de Ciencias Biológicas y Médicas. Tuvo varios cambios de nombre: Patronato Santiago Ramón y Cajal de Medicina y Biología Animal; Patronato Santiago Ramón y Cajal de Ciencias Médicas; Patronato Santiago Ramón y Cajal de Ciencias Biológicas y Médicas; Patronato Santiago Ramón y Cajal de Ciencias Naturales y Médicas


En este apartado se encuentran dos memorias que editaron conjuntamente varios patronatos.