Español
English
Deutsch
Home
Search
Digital collections
Tag clouds
View
Image view
Contents
Thumbnail gallery
Bibliographic data
OPAC
Bibliographic data
Title:
Lám. 1: D. Pedro Antonio Veciana, primer comandante y fundador de las Escuadras (1690)
Contents
Historia de las Escuadras de Cataluña
I. Orígenes de las Escuadras
Lám. 1: D. Pedro Antonio Veciana, primer comandante y fundador de las Escuadras (1690)
II. Reorganización de las Escuadras
Lám. 2: Morirás!... dijo el bandido, porque eres espía de los mozos de la Escuadra
III. Acrisolada conducta de las Escuadras y sus apuros
IV. Aumento y organización de las Escuadras
Lám. 3: Sorpresa de Pach por las Escuadras por el acto de robar la rectoría de Castell Follit
V. Últimos momentos de D. Pedro Antonio Veciana, fundador de las Escuadras.- Sus aforismos
VI. D. Pedro Martir Veciana, sucede á su padre en el mando de las Escuadras
Lám. 4: D. Pedro Martir Veciana, 2º comandante de las Escuadras
VII. Las Escuadras existían sesenta años antes de que se tratase de la formación de las compañías de fusileros
Lám. 5: -Os doy dos mil onzas si me dais la libertad -Si proseguís hablando así, os mato
Lám. 6: -¿Quién así lo ha mutilado? -Yo: contestó la negra, porque me era infiel
VIII. Esterminios de las Escuadras de bandidos que infestaban el corregimiento de Villafranca
IX. Los mozos modifican su sistema
X. Muere D. Pedro Martir Veciana y le sucede su hijo D. Felipe en el mando de las Escuadras
Lám. 7: Don Felipe Veciana, tercer comandante de las Escuadras
XI. Muere D. Felipe, sucédele si hijo D. Pedro Martir en el mando de las Escuadras: Guerra de la Independencia
Lám. 8: D. Pedro Martir Veciana, cuarto comandante de las Esuadras
Lám. 9: El bandido Serra (al LA PERA, haciendo oración, después de sus asesinatos, en las puertas de la iglesia del Carmen de Valls
XII. Aumento de las Escuadras: reglamento de su Monte Pío (1817)
Lám. 10: -¡Yo soy Clementina! -¿Vos? Imposible
XIII. Reglamento de las Escuadras de 1817
XIV. La libertad y el despotismo
XV. Termina para las Escuadras su período de postergación
XVI. Los realistas desarman las Escuadras
XVII. Entrada de Fernando VII en Tarragona
Lám. 11: D. Pedro Pablo Veciana, quinto y último comandante de esta familia
XVIII. Muere Fernando VII
Lám. 12: D. José Vivé, sexto comandante de las Escuadras
Lám. 13: -Te rindes? Mira que si no lo haces, fusilamos á tu padre y amigos
XIX. Informe dado por D. Baltasar Domenech... sobre la administración y organización de las Escuadras
XX. Fin de la Guerra Civil: Doña María Cristina de Borbón y Don Baldomero Espartero
Lám. 14: El bandido espiró, apenas fué sacado de la cueva
Lám. 15: Rescate de Ramoneda
XXI. El general Espartero, Regente del Reino, citando á las Escuadras como modelo de lealtad...
Lám. 16: El general Espartero, Regente del Reino, citando á las Escuadras como modelo de lealtad en la revista general de 1842
Lám. 17: Ves esas calaveras? Son de otros tantos que como tú decían que no podían pagar el rescate
XXII. Creación de la Guardia Civil: se reconoce la necesidad de la continuación de las Escuadras
Lám. 18: -Ya ves que Dios no quiere que me mates, dijo Servelló, después de haber rendido al Barbut, perdonándole generosamente
Lám. 19: Pujades condujo á la autoridad á la cueva de Basaguda en la que se encontró el cadáver de Massot
Lám. 20: -Dirás á tu pariente que el Estudiante no es tan feo y mostruoso como te ha dicho. -Cómo? Seriais vos!! -El mismo
Lám. 21: Secuestro de D. Francisco Perpiña, diputado á Cortes
Lám. 22: -Menester es, dijo el solitario, que V. conozca quein le ha dado la cita; y diciento esto encendió una cerilla, y el cabo pudo ver una de las figuras humanas más estraordinarias
Lám. 23: Fuga de Rano, y arrojo del mozo José Fontdevila
Lám. 24: -Rendios!! dijo el cabo Vidal, ó sino todos perecereis en el acto
Lám. 25: -Queremos más dinero, dijo el bandido, aplicando un cirio encendido en el rostro del virtuoso Rector
XXIII. Muere el Brigadier de ejército D. José Vivé...: el cabo de las mismas... D. Antonio Vidal, es nombrado para sucecerle en el mando
Lám. 26: D. José Antonio Vidal, comandante de las Escuadras (1860)
Lám. 27: Suplicio de José Barceló
Lám. 28: -Muero feliz, dijo la moribunda Carolina, pues os dejo unidos para siempre
Lám. 28: -Según esto esto completamente arruinado? -Así es; pero hay un medio de salvación
Title:
Historia de las Escuadras de Cataluña
Author:
Ortega Espinos, José
Publisher:
Luis Tasso
Date of publication:
1876
Place of publication:
Barcelona
PURL:
http://simurg.bibliotecas.csic.es/viewer/image/CSIC000491672/16/
1:Cubierta anterior
2:Lomo
3:Guarda
4:Guarda
5: -
6: -
7: -
8:Anteportada
9: -
10:Portada
11: -
12:5
13:6
14:7
15:8
16:9
17:10
18:11
19:12
20:13
21:14
22:15
23:16
24:17
25:18
26:19
27:20
28:21
29:22
30:23
31:24
32:25
33:26
34:27
35:28
36:29
37:30
38:31
39:32
40:33
41:34
42:35
43:36
44:37
45:38
46:39
47:40
48:41
49:42
50:43
51:44
52:45
53:46
54:47
55:48
56:49
57:50
58:51
59:52
60:53
61:54
62:55
63:56
64:57
65:58
66:59
67:60
68:61
69:62
70:63
71:64
72:65
73:66
74:67
75:68
76:69
77:70
78:71
79:72
80:73
81:74
82:75
83:76
84:77
85:78
86:79
87:80
88:81
89:82
90:83
91:84
92:85
93:86
94:87
95:88
96:89
97:90
98:91
99:92
100:93
101:94
102:95
103:96
104:97
105:98
106:99
107:100
108:101
109:102
110:103
111:104
112:105
113:106
114:107
115:108
116:109
117:110
118:111
119:112
120:113
121:114
122:115
123:116
124:117
125:118
126:119
127:120
128:121
129:122
130:123
131:124
132:125
133:126
134:127
135:128
136:129
137:130
138:131
139:132
140:133
141:134
142:135
143:136
144:137
145:138
146:139
147:140
148:141
149:142
150:143
151:144
152:145
153:146
154:147
155:148
156:149
157:150
158:151
159:152
160:153
161:154
162:155
163:156
164:157
165:158
166:159
167:160
168:161
169:162
170:163
171:164
172:165
173:166
174:167
175:168
176:169
177:170
178:171
179:172
180:173
181:174
182:175
183:176
184:177
185:178
186:179
187:180
188:181
189:182
190:183
191:184
192:185
193:186
194:187
195:188
196:189
197:190
198:191
199:192
200:193
201:194
202:195
203:196
204:197
205:198
206:199
207:200
208:201
209:202
210:203
211:204
212:205
213:206
214:207
215:208
216:209
217:210
218:211
219:212
220:213
221:214
222:215
223:216
224:217
225:218
226:219
227:220
228:221
229:222
230:223
231:224
232:225
233:226
234:227
235:228
236:229
237:230
238:231
239:232
240:233
241:234
242:235
243:236
244:237
245:238
246:239
247:240
248:241
249:242
250:243
251:244
252:245
253:246
254:247
255:248
256:249
257:250
258:251
259:252
260:253
261:254
262:255
263:256
264:257
265:258
266:259
267:260
268:261
269:262
270:263
271:264
272:265
273:266
274:267
275:268
276:269
277:270
278:271
279:272
280:273
281:274
282:275
283:276
284:277
285:278
286:279
287:280
288:281
289:282
290:283
291:284
292:285
293:286
294:287
295:288
296:289
297:290
298:291
299:292
300:293
301:294
302:295
303:296
304:297
305:298
306:299
307:300
308:301
309:302
310:303
311:304
312:305
313:306
314:307
315:308
316:309
317:310
318:311
319:312
320:313
321:314
322:315
323:316
324:317
325:318
326:319
327:320
328:321
329:322
330:323
331:324
332:325
333:326
334: -
335:Guarda
336:Guarda
337:Contracubierta
1
2
14
15
16
17
18
336
337