Español
English
Deutsch
Home
Search
Digital collections
Tag clouds
View
Image view
Contents
Thumbnail gallery
Bibliographic data
OPAC
Bibliographic data
Title:
XXXVII. Abelardo
Home
Curso de filoso...
Title:
Curso de filosofía elemental
Author:
Balmes, Jaime
Publisher:
Imprenta del Diario de Barcelona
Date of publication:
1869
Place of publication:
Barcelona
PURL:
http://simurg.bibliotecas.csic.es/viewer/image/CSIC001504185/263/
Curso de filosofía elemental
Cubierta anterior
Curso de Filosofía elemental
Anteportada
Curso de Filosofía elemental: ética
Portada
Prólogo
-
I. Existencia de las ideas morales y su carácter práctico
7
II. Condiciones indispensables para el órden moral
10
III. Necesidad de una regla fija
13
IV. La regla de la moral no es el interés privado
16
V. La moralidad no es la relación á la utilidad pública
23
VI. Razones contra el principio utilitario en todos sentidos
26
VII. Relaciones entre la moralidad y la utilidad
31
VIII. No se explica bastante la moralidad con decir que lo moral es lo conforme á la razón
37
IX. Nada se explica con decir que la moral es un hecho absoluto de la naturaleza humana
39
X. Origen absoluto del órden moral
41
XI. Cómo de la moralidad absoluta dimana la relativa
44
XII. Explicación de las nociones fundamentales del órden moral
47
XIII. Cómo se extiende el órden moral á lo que no le pertenece por intrínseca necesidad
51
XIV. Deberes para con Dios
53
XV. Deberes para consigo mismo
56
XVI. El hombre está destinado á vivir en sociedad
77
XVII. Deberes y derechos de la sociedad doméstica, ó sea de la familia
80
XVIII. Origen del poder público
86
XIX. Derechos y deberes recíprocos, independientes del órden social
91
XX. Ventajas de la asociación
95
XXI. Objeto y perfección de la sociedad civil
99
XXII. Algunas condiciones fundamentales en toda organización social
103
XXIII. Derecho de propiedad
108
XXIX. La sociedad en sus relaciones con la moral y la religión
118
XXV. La ley civil
124
XXVI. Los tributos
129
XXVII. Penas y premios
132
XXVIII. Inmoralidad del alma. Premios y oenas de la otra vida
144
Índice
159
Curso de Filosofía elemental
1
Prólogo
5
I. Filosofía de la India
7
II. Filosofía de la China
13
III. Filosofía de la Persia
16
IV. Los Caldeos
17
V. Los Egipcios
18
VI. Los Fenicios
19
VII. Escuela Jónica
20
VIII. Pitagóricos
24
IX. Xenófanes
29
X. Parménides
31
XI. Zenón de Elea
33
XII. Leucipo y Demócrito
34
XIII. Heráclito
36
XIV. Empédocles
37
XV. Sofistas y escépticos
38
XVI. Sócrates
41
XVII. Platón
44
XVIII. Aristóteles
50
XIX. Cínicos
59
XX. Escuela Cirenaica
61
XXI. Escuelas de Elis y Eretria
62
XXII. Escuela de Megara
63
XXIII. Pirrónicos
63
XXIV. Epicúreos
65
XXV. Estoicos
68
XXVI. La Academia nueva y la Novísima
71
XXVII. Cicerón
75
XXVIII. Enesidemo y Sexto Empírico
80
XXIX. Eclécticos de Alejandría
84
XXX. Neoplatónicos
86
XXXI. La filosofía entre los cristianos
88
XXXII. Tiempos que siguieron á la irrupción del los bárbaros
89
XXXIII. Árabes y judíos
91
XXXIV. Gerberto
92
XXXV. Roscelin, Nominalismo y Realismo
93
XXXVI. San Anselmo
96
XXXVII. Abelardo
97
XXXVIII. Santo Tomás de Aquino
99
XXXIX. Filosofía escolástica
101
XL. Roger Bacon
118
XLI. Época de transición
119
XLII. Bacon de Verulam
121
XLIII. Descartes
122
XLIV. Gasendo
131
XLV. Hobbes
132
XLVI. Spinosa
133
XLVII. Malebranche
135
XLVIII. Locke
140
XLIX. Berkeley
142
L. Vico
143
LI. Leibnitz
144
LII. Buffier y la Escuela escocesa
150
LIII. Hume
152
LIV. Condillac
153
LV. Kant
155
LVI. Fichte
165
LVII. Schelling
168
LVIII. Hegel
170
LIX. Jacobi
171
LX. Lamennais
173
LXI. Cousin
175
LXII. Krause
178
LXIII. Ojeada sobre la filosofía y su historia
187
Índice
-