Español
English
Deutsch
Home
Search
Digital collections
Tag clouds
View
Image view
Contents
Thumbnail gallery
Bibliographic data
OPAC
Bibliographic data
Title:
XXVIII. De Sebenico á Spalato por mar.- Aspecto general de la poblacion.- El palacio de Diocleciano
Home
El mundo en la ...
Title:
El mundo en la mano (Tomo tercero)
Date of publication:
1878
Place of publication:
Barcelona
PURL:
http://simurg.bibliotecas.csic.es/viewer/image/CSIC000682812_V03/803/
El mundo en la mano
-
-
El mundo en la mano (Tomo tercero)
Cubierta anterior
La India de los Rajas
-
Prefacio
-
I. Bombay
2
Fiesta de las serpientes en Bombay
r
Fiesta de Moharum en Bombay
r
II. El Konkan y los Ghates
12
III. El Dekkan occidental
14
IV. El Konkan septentrional
20
V. Baroda
23
El rey en el gran sowari de Baroda
r
VI. Las fiestas y las cacerías de Guicowar
29
Lucha de elefantes en Baroda
r
Acompañamiento del pendon real en el gran sowari de Baroda
r
El Nucki-Kakousti de Baroda
r
Caza del antilope con la tchita, en Baroda
r
VII. Los placeres del rey.- Los alrededores de Baroda
36
La corte del Guicowar, rey de Baroda
r
VIII. El Guzarate
41
IX. El pais de los Bhils
47
X. El pais de los Bhils y Udeipur
53
Patio del palacio de Udeipur
r
Gran Durbar del Maha Rana de Udeipur
r
XI. La corte del Maha Rana de Udeipur
67
XII. Las fiestas en Udeipur
76
XIII. El Meywar
85
Entrevista de los viajeros con el rajah de Bunera
r
XV. La provincia de Ajmir
99
XVI. De Ajmir á Jeypore
106
XVII. Jeypore
112
XVIII. Amber y El Sambher
120
XIX. Reino de Ulwur
127
XX. Ulwur
131
XXI. De Ulwur á Agra
134
Vista general del mausoleo de Tadj Mahl en Agra
r
XXII. Agra
138
XXIII. El Durbar imperial de Agra
143
Kiosko superior del mausoleo del Etmaddowlah en Agra
r
XXIV. Reino de Bhurtpore
149
El tchopaya
r
XXV. Las ruinas de Futtehpore
152
XXVI. Reino de Dholepore
158
Durbar del Maharaja de Dholepore
r
XXVII. Gwalior
164
Colosos del Urwahi, grupo de Adinath, en Gwalior
r
XXVIII. La corte de Scindia
171
XXIX. Reino de Duttiah
176
La montaña sagra de Sounaghur
r
XXX. Provincia de Jhansie
183
XXXI. Ourtcha
188
XXXII. Reino de Chutterpore
192
Fachada lateral del templo de Kall, en Kajraha
r
Entrevista del autor y del rajá de Chutterpore en la feria de Kajraha
r
Caza del tigre en los Kyrmores
r
XXXIII. Reino de Pannah
203
Recepcion hecha a los viajeros en las fronteras de los estados de Pannah por los enviados del raja
r
XXXIV. De Pannah á Rewah
211
XXXV. El Bogelcund
215
XXXVI. Govindgurh
218
Una partida de caza
r
XXXVII. El Valle del Tonsa
224
Banquete en el palacio del rais de Mynere
r
XXXVIII. El Gundwara (provincias de Dumoh y de Saugor)
228
XXXIX. El Valle de Bhilsa
238
XL. Sanchi
246
Administracion de justicia en el bosque
r
XLI. El Valle de los Topes
255
XLII. Bhopal
258
XLIII. La corte de la Begaum
268
XLIV. Bhojepore - El Monzon en Bhopal
275
Campesinos jata del Malwa septentrional
r
XLV. El Malwa
282
XLVI. Gwalior
289
XLVII. De Agra á Delhi
294
XLVIII. Delhi
301
Encrucijada de Chandin, en Delhi
r
XLIX. La llanura de Delhi
310
L. El Koutab
315
Puerta de Aladino, en el Koutab, cerca de Delhi
r
Murallas de Toglackabad, cerca de Delhi
r
La tumba de Altamseh
r
LI. El Pendjab y el Himalaya
320
Vista del templo de Amritsir, cerca de Lahore
r
Rajás y Zemindars de las provincias septentrionales del Indostan
r
LII. El pais de Audh
325
LIII. De Cawnpore á Benarés
333
LIV. Benarés
337
Mendigos religiosos de Benarés
r
LV. El Behar
346
LVI. Bengala
354
LVII. Calcuta
359
Vista de Chandernagor
r
Viaje del Prícipe de Gales a la India
371
Prólogo
371
Capitulo I
372
Vista panorámica del Istmo de Suez
r
II
375
Un café cantante en Ismailia
r
III
379
El Príncipe dirigiéndose al baile oficial en el Club de Colombo
r
De Colombo á Kandy
r
IV
387
V
395
VI
402
VII
407
La Rusia libre
413
Introduccion
413
I. El extremo norte
413
II. El mar Blanco
417
III. El Dwina
420
IV. Arkángel
422
V. La vida religiosa
424
Vista de Arkángel
r
VI. Los peregrinos - El Padre Juan
427
VII. El barco de peregrinos
431
VIII. Las islas Santas
434
IX. Los Santos de Solovetsk, Sabatias y Zózimo
436
X. Rezo y trabajo
439
XI. El clero negro.- Filareto el Menor
440
Kanaks haciendo su comida en los bosques
r
XII. El sacrificio
443
XIII. El gran milagro
445
XIV. Las mazmorras
447
XV. Nicolás Ilyin
450
XVI. Disidencias religiosas
452
Un viejo creyente
r
XVII. Los caminos - La Tarantasa - Salida de Arkángel - Las selvas.- Los vagabundos.- Pueblos y aldeas
462
XVIII. La vida patriarcal.- Una boda - Condicion de las mujeres
466
XIX. Pueblos republicanos.- Comunismo
470
XX. Las ciudades
472
XXI. Kiev
474
XXII. El destierro
475
XXIII. Los siberianos
479
Puerta de la Resureccion en Moscou
r
XXIV. Una corte tártara
483
XXV. Los siervos
484
XXVI. La emancipacion
488
Vista general del Kremlin en Moscou
r
XXVII. La libertad
491
XXVIII. La tack y la artel
493
XXIX. Amos y criados
497
XXX. Los curas párrocos
500
XXXI. Una revolucion conservadora
503
XXXII. La policía secreta
506
XXXIII. Los gobernadores provinciales
510
XXXIV. Kazan
514
XXXV. La estepa oriental
515
XXXVI. Los cosacos del Don
519
XXXVII. Sobre las armas
522
XXXVIII. Alejandro
524
Viaje a la Nueva Caledonia
527
I. Descripcion geográfica...- El por qué de este nombre.- Los arrecifes de la costa
527
Un enviado francés distribuyendo regalos a los jefes indígenas
r
II. Excursion por los alrededores de Noumea
532
III. Un establecimiento agrícola en la Nueva Caledonia
535
IV. Paseo en el bsoque.- Caza del pichon Goliath
536
Indígenas extinguiendo un encendio en la sabana
r
V. Kanaks y colonos.- Lo que se puede esperar de los indígenas
543
VI. Navegacion al rededor de la Nueva Caledonia...- El Magnagas
547
VII. Aspectos diversos de Nueva Caledonia.- ... Flora y zoología del pais
549
VIII. De la bahia del Sud á Yate
553
IX. De Kuanné... á Nakety y á Kanala. Vientos reinantes y ciclones
558
X. Houagap.- Hienghene.- Poebo.- Decrecimiento y mortalidad entre los indígenas.- Un triste problema etnográfico
560
XI. Balade y su tribu.- Los geófagos.- El valle de Diahot
567
XII. Bualabio.- Sus recursos.- Aceite de coco.- Pesca del trepang.- Del tiburon.- Una fiesta indigena
570
Preparacion del trepang
r
XIII. Regreso á Poebo.- Huracan.- Fiesta y recepcion funerarias
574
XIV. La costa norte de la isla
576
XV. Pilou-Pilou, combate y canibalismo
580
XVI. Excursiones al norte y al oeste de Noumea
591
Marcha por los paletuvios
r
XVII. Excursion de Noumea á Kanala
597
XVIII. Exploracion de la costa oeste de la Nueva Caledonia.- Asesinato de las tripulaciones... por los canibales de la bahia Chasseloup
605
XIX. Expediciones contra los canibales de la bahia de Chasseloup y del valle Ti-houaka
619
Funerales del jefe Watton
r
M. Garnier salvando al niño cautivo
r
Indigenas de las tribus de los jefes Mango y Kahona
r
XX. Regreso á Francia.- Ultimas noticias de la colonia.- Noticia sobre un jefe indigena
629
Eugenio, hijo de Waton, proclamado jefe de su tribu
r
Istria y Dalmacia
633
I. Interés que puede ofrecer un viaje al interior de la Istria y la Dalmacia
633
II. Trieste, carácter de la ciudad.- Movimiento comercial.- Movimiento social.- Las diferentes razas de habitantes - Los cici
635
III. La tribu de los cici.-... Su origen.- Sus costumbres.- Trajes.- Su industria.- Episodios.- Aldeas cici
638
IV. Las grandes instituciones comerciales....- La iglesia de San Justo.- Las tumbas de la familia de los Montemolin
639
Trieste: Castillo de Miramar
r
V. Miramar.- Residencia construida por el archiduque Maximiliano.- ... El museo
643
VI. Alrededores de Trieste.-...-. La dominacion veneciana.- El puerto de Pirano
646
VII. Muggia.- Huellas de la dominacion veneciana.- Pirano
647
VIII. Geografia de la Istria.-....- Religion.- Costumbres.- Caracter
649
IX. El camino de Trieste á Pisino.- Capo d´Istria.- Buje
652
X. Pisino.- Primer aspecto del mercado.- Trajes eslavos
654
XI. Pisino.- La poblacion.- Su historia
655
XII. Diferentes razas que pueblan la Istria
657
XIII. El Foiba
658
XIV. El camino de Pisino á Parenzo.- Antignana.- Monpaderno.- Sbandati
659
XV. Parenzo.- La ciudad.- Los monumentos.- La isla de San Nicolo
662
XVI. De Parenzo á Pola por mar.- ....- Los escollos.- Santa Catarina in Scoglio.- El canal de Fasana
664
XVII. Pola.- La plaza del Forum.- El palacio municipal.- Los templos de Diana.- El templo de Roma y de Augusto
666
XVIII. Las antiguas arenas
667
XIX. Las antiguas murallas.- La puerta de Hércules.- Porta Gemina.- Porta Aurata
669
XX. El arsenal.- El interior.- El escollo Olivi
671
XXI. La ciudad austriaca.- ... - Su caracter.- El casino de los oficiales
674
XXII. Fasana.- Perol.- ... - El culto griego en Perol.- Dignano.- La ciudad.- Interior de la iglesia en un domingo
675
I. El Quarnero y sus islas.- Fiume y su golfo
679
II. El Bora.- Condiciones generales.- La pesca
680
III. Fiume
682
IV. El Terzato
684
V. La abadia de los franciscanos
686
VI. Los alrededores de Fiume: costa de Istria.- Proelucca.- La pesca del atun.- Voloska.- Abbazia
686
VII. Episodio
687
VIII. Los alrededores de Fiume: costa de Dalmacia.- Martinschizza.- Porto-Re. Buccari - Segna
688
IX. Segna.- Los uscocos
688
X. Cherso
692
XI. Ossero.- Lussin-Piccolo. Lussin-grande
692
XII. Veglia
694
XIII. Pago y Arbe
695
XIV. Condiciones generales de la Dalmacia
695
XV. Administracion.- Poblacion
698
XVI. Zara
700
XVII. Historia de Zara
707
XVIII. Las islas Largas
710
XIX. Salida de Zara.- La caravana.- Las carreteras de Dalmacia
710
XX. El traje.- Los bordados de las aldeanas dálmatas
715
XXI. Las joyas dálmatas
716
XXII. Alto en Ostrovitza.- ... - Recuerdos de la ocupacion francesa
717
XXIII. Knin
720
XXIV. Las comunicaciones en el interior de la Dalmacia
722
XXV. Permanencia en Knin.- La corriente del Kerka.- Partida
723
XXVI. Salida de Knin. De Knin á Sebenico por Dernis
724
XXVII. Sebenico
726
XXVIII. De Sebenico á Spalato por mar.- Aspecto general de la poblacion.- El palacio de Diocleciano
730
XXIX. Spalato.- Su historia.- El palacio de Diocleciano.- La ciudad antigua.- La ciudad moderna
734
XXX. El palacio de Diocleciano en Spalato desde el siglo III hasta la dominacion veneciana
735
XXXI. Paseo por Spalato.- La ciudad de los salonitas.- El templo.- El maosoleo.- La plaza
738
Spalato.- Vista de la plaza de la Catedral: antiguo peristilo del palacio de Diocleciano
r
XXXII. El templo del palacio de Diocleciano
739
XXXIII. La tumba de Diocleciano, ó templo de Esculapio, trasformado en baptisterio
743
XXXIV. Salona.- Clisa.- Sign.- Almissa.- Macarsea.- Brazza
747
XXXV. Excavaciones en Salona
750
XXXVI. La feria de Salona
753
XXXVII. De Spalato á Sign por Salona y Clissa
755
XXXVIII. Sign
758
XXXIX. Brazza.- Almissa.- Macarsca.- Gravosa.- Ragusa
760
La Stradone: calle principal de Ragusa
r
XL. Historia de Ragusa.- Origen de la ciudad
766
Campesinos de las cercanias de Ragusa
r
XLI. Los guzlars.- Los cantos servios
775
XLII. El gobierno de Ragusa.- Edictos contra el lujo
778
XLIII. Relaciones entre Francia y la República de Ragusa.- Comercio de Ragusa.- Su flota
782
XLIV. Comercio de Ragusa
785
XLV. Partes oficiales inéditos relativos á la ocupacion de Ragusa por los franceses
787
XLVI. De Ragusa á Cáttaro
791
Los Krivoscios, montañeses de las Bocas de Cáttaro
r
XLVII. Los habitantes de las Bocas.- Costumbres.- Usos.- Trajes
795
XLVIII. Cáttaro
797
Recuerdos de un viaje al país de los eslavos del sur
801
I. De Pesth á Essek
801
II. Essek y sus alrededores
803
Tsiganas pidiendo limosna
r
III. El obispo Strossmayer y su residencia de Diakovar
811
Campamento de tsiganos nómadas
r
IV. Un paseo por Bosnia
818
Danza bosniaca
r
Músicos tsiganos
r
V. De Brod á Agram
822
VI. Agram y sus alrededores
826
Mujeres cróatas de las fronteras militares
r
VII. Los Confines militares
830
Vista de un rastel, tomada desde la parte bosniaca
r
Mujeres de las fronteras, de religion griega
r
VIII. Regreso á Francia
844
El Archipielago de la Malasia
849
I. Singapore.- Descripcion de la ciudad y de la isla
849
II. Malaca y el monte Ofir
852
III. Borneo.- El orangutan
858
Paisaje de la isla de Borneo
r
Lucha de un dyack con un orangutan
r
Una aldea de la isla de Borneo
r
IV. Sumatra
873
V. Timor
879
VI. Célebes.- Macassar
882
Indigenas de Timor
r
VII. Menado
886
VIII. Banda
888
IX. Amboina
890
X. Las Molucas.- Ceram
892
XI. Las islas Arú
896
XII. Dobbo.- Las casas.- Los traficantes.- Los indigenas.- El mercado.- Objetos de comercio
899
XIII. Caza á las aves del paraiso.- El rey de los paradisidos.- Cosyumbres de estas aves.- Un cacatua negro
902
XIV. La existencia del salvaje.- ... Antiguas opiniones sobre los paradisidos.- Dificultad de cogerlos
905
XV. Nueva-Guinea
910
Viaje a Turingia
917
Vista del castillo de Coburgo
r
Catedral de Erfurt
r
Indice del tomo tercero
-
Notes
-