Español
English
Deutsch
Home
Search
Digital collections
Tag clouds
View
Image view
Contents
Thumbnail gallery
Bibliographic data
OPAC
Bibliographic data
Title:
Sobre los cefalópodos de las costas de Tarragona
Home
Quinta reunión ...
Title:
Quinta reunión sobre "producción marina y explotación pesquera"
Publisher:
[s.n.]
Date of publication:
[1965?]
Place of publication:
[S.l.]
PURL:
http://simurg.bibliotecas.csic.es/viewer/image/CSIC000575597/177/
Quinta reunión sobre "producción marina y explotación pesquera"
Cubierta anterior
Asistentes
-
Indice
-
Determinación del hierro en el agua del mar y sus variaciones en la ria de Vigo
1
Métodos ensayados en el análisis de barros - I. Materia orgánica
5
Métodos ensayados en el análisis de barros - II. Fósforo total y hierro total
9
Bacterias planctónicas
11
Sobre los métodos cuantitativos en el estudio del zooplancton
15
Evaluación continua y automática de las poblaciones planctónicas
19
Microdeterminación de proteinas, carbohidratos y quitina del plancton
22
Análisis de las comunidades de organismos y su significado como indicadores ecológicos
28
Distribución de la materia orgánica particulada. Influencia del zooplancton
30
Método de valoración del ácido alginico
32
Sobre las arribazones y biología de Gelidium sesquipedale
39
Las laminarias de España, su distribución y el problema de laminaria digitata lamour
47
Algunos datos sobre las mudas de los crustaceos en cautividad
56
Consideraciones sobre el estudio del langostino del delta del Ebro
61
Estado actual de nuestros conocimientos de la biología de Aristeus antennatus
65
Crecimiento de Cardium edule
70
El mejillón (Mytilus (Chloromya) venezolanus N. Sp.) de las costas orientales de Venezuela
74
Los pigmentos de las arenas de las playas en relación con la producción marisquera
77
Sobre los cefalópodos de las costas de Tarragona
81
Un esquema de la investigación ictiológica en una pesquería de clupeidos
88
La pesca de la sardina en relación con las fases lunares
91
Consideraciones estadísticas y biológicas sobre la bacoreta, Euthynnus alleteratus (Rf.), el bonito, sarda sarda (Bloob) y la melva, Auxis thazard (Lao.), capturados por las almadrabas españolas
94
Relación entre le crecimiento y la inversión sexual en Pagell - erythrinus
99
Ritmos en el crecimiento de Gadus poutassou
102
Edad y crecimiento de la merluza de Blanes
106
Crecimiento del bacalao en el área de la I.C.N.A.F.
110
Diversidad de las muestras de poblaciones de peces, en función de la madurez del ecosistema, de la intensidad de explotación y de la selctividad de las artes
113
La pesca de arrastre en la provincia de Tarragona
120
El plan experimental de pesca de arrastre
125
Objetivos y condiciones de las pescas experimentales
129
Condiciones en que los biólogos pueden afrontar la recuperación de una pesquería de arrastre
134
Carotinoides de los ovarios del crustaceo Plesiopenaeusedwarsianus (Johnson)
141
Variación estacional de la composición química del berberecho (Cardium edule) en relación con el sustrato y el agua circundante
145
Los organismos adherentes del puerto de Barcelona y ensayos efectuados con pinturas antiincrustantes
150
Consideraciones sobre el acuario
158
Captura y transporte de peces con destino a acuarios marinos
161