Español
English
Deutsch
Home
Search
Digital collections
Tag clouds
View
Image view
Contents
Thumbnail gallery
Bibliographic data
OPAC
Bibliographic data
Title:
Determinación de materia orgánica en el agua de mar
Home
Segunda reunión...
Title:
Segunda reunión sobre Productividad y pesquerías
Publisher:
Instituto de Investigaciones Pesqueras
Patronato "Juan de la Cierva" de Investigación Técnica
Date of publication:
1955
Place of publication:
Vigo
PURL:
http://simurg.bibliotecas.csic.es/viewer/image/CSIC000565514/57/
Segunda reunión sobre Productividad y pesquerías
Cubierta anterior
Asistentes
-
Indice
-
[Introducción]
1
Estadísticas de pesca; información que deberían proporcionar al biólogo
2
Consideraciones sobre la toma de muestras para el estudio de poblaciones de peces
6
Métodos de trabajo en los laboratorios y su unificación
10
Métodos de trabajo en el mar - Laboratorio de Grao de Castellón
14
Métodos de trabajos en el mar - Laboratorio de Vigo
15
Estudio de las corrientes superficiales del Mediterráneo occidental
18
Experiencias efectuadas con una sonda "Sadir-Carpentier" tipo S
19
Determinación de materia orgánica en el agua de mar
22
Dinámica de las poblaciones de fitoplancton
24
Movimientos del salmonete
28
Importancia del crecimiento en el estudio de los peces
32
Movimientos de población. Consideraciones sobre la formación de bancos y biología de peces pelágicos
36
Avance sobre el estado de las pesquerías de la costa sudoeste de España
40
Estudios sobre la salinidad y los fosfatos disueltos en las costas de Castellón
44
Variaciones interanuales en el fitoplancton de Castellón
48
El zooplancton de Castellón. Observaciones y problemas
52
El problema de la predicción de cosechas de la sardina en las costas de Castellón
57
Estudios hidrográficos en la ria de Vigo
62
Consideraciones ecológicas sobre la sardina gallega
65
Estudio del valor nutritivo de la sardina de Vigo, durante un ciclo anual
71
Zonas de alevinaje y su importancia en el estudio de la sardina
75
La evolución de la pesca en las costas de Cataluña durante el siglo XX
79
Consideraciones biométricas sobre el espadín (Clupea sprattus) y la cinta (Cepola rubesscens)
83
Acción de los moluscos perforadores sobre las ostras
87
Investigaciones sobre ostricultura en la ria de Vigo
89
Ecología de los moluscos de interés comercial en la ria de Vigo
95
Métodos de determinación del glucogeno y variaciones periódicas del mismo en el mejillón de la ria de Vigo
98
Los productos de descomposición del pescado como índice de su estado de frescura
100
Contribución al estudio de putrefacción del pescado por análisis cromatográfico sobre papel
104
Algunos adelantos técnicos en la fabricación de conservas de pescado, aparecidos en los últimos decenios
106
Proyección económica de la investigación biológica pesquera
109
Polución de aguas marinas por vertidos industriales
114