Español
English
Deutsch
Home
Search
Digital collections
Tag clouds
View
Image view
Contents
Thumbnail gallery
Bibliographic data
OPAC
Bibliographic data
Title:
Capitulo XXI. De al mudança, y mejoras en lo politico y temporal desta Nacion, y estado en que oy [sic] queda y persevera.
Home
Historia de los...
Title:
Historia de los triumphos de nuestra Santa Fee [sic] entre gentes las mas barbaras ... conseguidos por ... la Compañia de Iesus en las Missiones de la Prouincia de Nueua-España
Author:
Pérez de Ribas, Andrés
Publisher:
Alonso de Paredes
Date of publication:
Año 1645
Place of publication:
Madrid
PURL:
http://simurg.bibliotecas.csic.es/viewer/image/990002324040204201/383/
Historia de los triumphos de nuestra Santa Fee [sic] entre gentes las mas barbaras ... conseguidos por ... la Compañia de Iesus en las Missiones de la Prouincia de Nueua-España
Cubierta anterior
[Preliminares]
-
Prologo al Lector e Introduccion, en que se da razon de la historia, y materia della.
-
Carta del autor, a sus muy reverendos padres, y hermanos carissimos en Christo, de la Compañia de Iesus.
-
Tabla de los Libros, y Capitulos desta Historia.
-
Libro I. Descrivese [sic] la Provincia de Cinaloa, las Naciones que la habitan, sus costumbres, y la primera entrada de nuestros Españoles a ella.
1
Capitulo Primero. Del sitio, y terminos de la Provincia de Cinaloa, sus temples, y calidades, rios, montes, y animales que en ellos se crian.
1
Capitulo II. De la variedad de Naciones que habitan esta Provincia: frutos de tierra que gozan: modo de habitaciòn y sustento.
5
Capitulo III. De los vicios y costumbres barbaras que mas predominan; y tambien de los que carecian estas gentes.
8
Capitulo IIII. De los juegos singulares, entretenimientos, y caças que usavan [sic] estas gentes.
13
Capitulo V. En que se trata si se hallava [sic] Idolatria formal en estas gentes, ò si eran Atheistas: tambien de sus hechizos, y supersticiones, y sermones celebres que usan.
16
Capitulo VI. De lo que se ha podido averiguar del origen destas gentes... variedad de sus lenguas
19
Capitulo VII. De las primeras noticias y descubrimientos de la Provincia de Cinaloa, y de sus Naciones, y terminos.
22
Capitulo VIII. Llegò Aluar Nuñez Cabeça de Baca... mandò dispusiesse una jornada para Cinaloa, y sucessos della.
26
Capitulo IX. Dispone... el Governador de la Nueva Vizcaya a Francisco de Ybarra, y funda en ella una villa.
28
Capitulo X. De otra entrada que hizo el Governador Hernando Baçan... y sucesso de la jornada.
30
Capitulo XI. Del estado en que quedò la Provincia... y de solos cinco Españoles que en ella quedaron.
32
Libro Segundo de la mission de Cinaloa: en que se trata de la primera entrada que a ella hizieron los Padres de la Compañía de Iesus...
34
Capitulo Primero. Pide el Governador ... le embie [sic] religiosos, que se empleen en la conversion de Gentiles
34
Capitulo II. Parten de Culiacan para Cinaloa los Padres: su recibimiento en el camino, y llegada à su villa.
37
Capitulo III. Dieron los Padres orden para la doctrina y bautismos en la villa... y escrivese [sic] un abuso Gentilicio
39
Capitulo IIII. Los Españoles de Topia hazen instancia a los Padres visiten su Real... sucessos del que fue, y casos particulares en Cinaloa.
42
Capitulo V. Celebran los Padres la primera Pascua de Navidad...
44
Capitulo VI. Auiendo [sic] llegado de Mexico el Padre Gonçalo de Tapia, suceden dos casos notables en la Provinicia de Cinaloa.
45
Capitulo VII. Los Indios del pueblo Deboropa dan la muerte al Padre Gonçalo de Tapia, y la forma en que sucediò el caso.
48
Capitulo VIII. Sabese la muerte del Padre en la villa: buscase el cuerpo, hallase con singular postura, y dasele sepultura.
51
Capitulo IX. Como llegaron en este tiempo a Culiacan otros Padres...
53
Capitulo X. Del estado en que se hallava [sic] la Christianidad... despues de la muerte del venerable Padre Gonçalo de Tapia.
55
Capitulo XI. Piden los de la villa... se les embie [sic] algun socorro de gente para la conservacion de aquella Provincia
57
Capitulo XII. De las conueniencias... algunos presidios de soldados, para su proteccion, y defensa.
61
Capitulo XIII. Respondese a las dificultades que se pueden oponer a la doctrina del capitulo passado.
65
Capitulo XIIII. En que se prueua como por el uso de los presidios, no se contraviene al modo Apostolico de predicar el Euangelio.
67
Capitulo XV. De los buenos efectos, que se siguieron del presidio que se puso en la Provincia de Cinaloa.
72
Capitulo XVI. De las inquietudes que causauan [sic] en la Christiandad Nacabeba... y sucessos desgraciados de todos ellos.
74
Capitulo XVII. VIene a manos de Españoles Nacabeba, y hazele justicia dèl.
77
Capitulo XVIII. Diole doctrina de assiento a dos pueblos de Gentiles; y refierese... de los que bautizauan [sic]
78
Capitulo XIX. Despachese para Mexico el Caudillo de Cinaloa, à dar cuenta al Virrey del estado de la Prouincia...
81
Capitulo XX. Del señalado valor, virtudes del Capitan de Cinaloa Diego Martinez de Hurdaide
83
Capitulo XXI. Del famoso, y señalado castigo que hizo el Capitan Hurdaide en la belicosa y fiera Nacion Çuaque.
87
Capitulo XXII. Prosigue la materia del passado; y escruese [sic] el castigo que se execurò en los presos.
91
Capitulo XXIII. Del progreso de la Christiandad por este tiempo, y abusos Gentilicos que se ivan [sic] desarraigando.
93
Capitulo XXIIII. Entra el Capitan Hurdaide la tierra à dentro... à descubrimiento de minas, y sucesso de la entrada.
95
Capitulo XXV. Començaron los Padres... a introducir policia en ellos, y edificar Iglesias, y sucessos de las de Guaçaue.
97
Capitulo XXXVI. Quan importante ha sido la criança en dosctrina... con otro medio que introduxeron los Padres para assentar policia en ellas.
99
Capitulo XXVII. Haze entrada el Capitan al rio de Çuaque... y castigo de rebeldes Çuaques, y de un famoso hechizero,
101
Capitulo XXVIII. Determina hazer viaje a Mexico el Capitan... y pedir Religiosos, y licencia para dar doctrina a los Çuaques, y otras Naciones.
105
Capitulo XXIX. De la buelta [sic] del Capitan... alteraciones en que hallò la Provincia, y como la sossegò.
106
Capitulo XXX. Del asiento, y conuersion de pueblos; y rancherias, serranias, y comarcanas a la villa de Cinaloa.
109
Capitulo XXXI. De una inquietud, rebelion, y alçamiento, que se levantò en estos pueblos...
112
Capitulo XXXII. Escriuese [sic] la fidelidad grande destos pueblos, en ocasion de un acontecimiento, que hizeron los rebelados Tepeguanes.
115
Capitulo XXXIII. Vienen Indios de otra Nacion serrana... a pedir doctrina
116
Capitulo XXXIIII. De la reduccion notable de una tropa de gente, que... vino à pedir el santo Bautismo, y poblar junto à la villa.
119
Capitulo XXXV. Escriuese un caso notable, de ostentacion que hizo el demonios, predicando contra la doctrina Christiana...
122
Capitulo XXXVI. Aprouechamientos en Christiandad de las primeras Naciones, y conversiones de la Provincia de Cinaloa...
125
Capitulo XXXVII. De la vida del venerable Padre Gonçalo de Tapia, y ministerios... antes de ir a fundar la Mission de Cinaloa
130
Capitulo XXXVIII. De otras Religiones, y heroicas virtudes del Padre Gonçalo de Tapia.
133
Capitulo XXXVIII. De la veneracion con que se ha honrado los despojos del cuerpo del bendito Padre...
137
Libro Tercero. En que se trata de la Conuersion a nuestra santa Fè, y sus triunfos, en las tres principales Naciones del Rio grande de Zuaque.
141
Capitulo Primero. Descriuese [sic] el Rio grande de Cinaloa, y las Naciones que pueblan sus sierras, y valles.
141
Capitulo II. Vienen las Naciones del río de Zuaque a pedir... entren à sus tierras à predicarles la Fè de Christo, y bautizarlos.
143
Capitulo III. Descriuese [sic] el sitio, y poblacion de la Nacion Ahome, con sus particulares costumbres.
145
Capitulo IIII. De la primera entrada que hizo el Padre a la Nacion Ahome, y caso singular que sucedio.
146
Capitulo V. Buelve [sic] el Padre a visitar los Ahomes; haze Iglesia, y dà forma y assiento a su doctrina.
148
Capitulo VI. Vienen las Naciones confederadas con Ahomes, a señalar puesto para su reduccion, y queda formado el pueblo de Bacoregues.
150
Capitulo VII. De los Bautismos generales de adultos de la Nacion Ahome, y reduccion de otras dos montarazes, a este pueblo.
151
Capitulo VIII. De otra singular reduccion que se hizo de la Nacion mas barbara...
153
Capitulo IX. Acaban de bautizarse las Naciones confederadas con la de Ahome. Fundase otro pueblo...
157
Capitulo X. Como aportò un nauio, que a su cargo lleuaua [sic] el Capitan Iuan Iturbi, a la costa del pueblo de Ahome...
159
Capitulo XI. De la primera entrada que hizo el Padre à dar assiento à la doctrina de la valiente Nacion Zuaca.
163
Capitulo XII. Acaba de bautizarse toda la Nacion Cuaca. Edifica Iglesias en sus pueblos, y solemnidad con que se edificaron.
165
Capitulo XIII. Refierese un caso particular de penitencia de un Cacique...
168
Capitulo XIIII. Del puesto, y particulares costumbres de la Nacion Tegueca, y entrada... a dar assiento a su doctrina el Padre Pedro Mendez,
171
Capitulo XV. Dase principio a Bautismos generales de adultos Teguecos, y muestras de su Christiandad.
173
Capitulo XVI. Acabase de bautizar la Nacion; y escriuense [sic] dos entradas, y visitas que hizieron dos señores Obispos...
174
Capitulo XVII. Edificase un fuerte llamado de Monteselaros, por orden del Virrey, en puesto vezino a la Nacion Tegueca.
178
Capitulo XVIII. Del alçamiento, incendio de Iglesias, y muertos del Ministro de doctrina, que intentaron los Teguecos, y fuga que hizo parte de la Nacion.
180
Capitulo XIX. Escriuese [sic] la jornada que hizo el Capitan con su campo a la sierra, y Nacion Tepague, a castigar, y reducir los Taguecos alçados.
183
Capitulo XX. Prosigue el sucesso de la entrada de los Españoles a la siera de Tepague.
186
Capitulo XXI. La Nacion Tegueca, passada la faccion de Tepague, queda quieta... y edifica Iglesias.
189
Capitulo XXII. Cuentase casos de edificacion que passaron en la Nacion Tegueca... y los fauores que han experimentado los Padres de la Compañia de su glorioso Patriarca San Ignacio.
191
Capitulo XXIII. Confiessan los hechizeros... y estado en que florece al presente la Nacion Tegueca.
195
Capitulo XXIIII. Del assiento que se dio a la nueua doctrina de la Nacion... y particulares costumbres.
199
Capitulo XXV. Bautizase toda la Nacion Cinaloa. Sobreuino una grauissima enfermedad...
201
Capitulo XXVI. Edifican los Cinaleas Iglesias, su señalada Christiandad, y humana policia, en que se conseruan hasta el tiempo presente.
204
Capitulo XXVIII. De la reduccion a nuestra Santa Fè de unas rancherias, y gente, que habitaua [sic] entre peñascos, y riscos.
211
Capitulo XXIX. Dispone el Padre la execucion, y reduccion de los Huites...
213
Capitulo XXX. Acaba de reducirse, y bautizarse toda la Nacion Huite... y escriue [sic] la del Cacique don Bautista.
217
Capitulo XXXI. Dase principio a la reduccion de la Nacion Chinipa a nuestra Santa Fè.
220
Capitulo XXXII. De otro particular sucesso, y fruto de la primera entrada del Ministro de doctrina a los Chinipas.
223
Capitulo XXXIII. Entra segunda vez el Padre a los Chinipas, y las señaladas pazes que se assentaron entre otras Naciones encontradas.
224
Capitulo XXXIIII. De la muerte... en que murio doctrinando a estas Naciones el Padre Iuan Bautista de Velasco.
228
Capitulo XXXV. De la vida... y Padres que en ellas se empleauan [sic], un Hermano Coadjutor de nuestra Compañia de Iesus.
231
Libro Quarto de la Mission al Rio de Mayo en Cinaloa, y reduccion a nuestra Santa Fè desta Nacio, y de otras sus cercanas.
236
Capitulo Primero. Escriuese [sic] el sitio del Rio Mayo: numero, y costumbres de sus pobladores, y como pidieron doctrina.
236
Capitulo II. Llega el P. Pedro Mendez en compañia del Capitan... y del assiento que se diò a su doctrina.
239
Capitulo III. Escriuense casos de edificacion, que sucedieron en esta nueua Christiandad, y progressos della.
242
Capitulo IIII. Refierese otra carta del Padre Pedro Mendez, en que dà cuenta del fervor con que la Nacion Maya se iua convirtiendo.
245
Capitulo V. Entra otro Padre a Mayos... y dase razon de la diminucion [sic] que se halla en los Indios.
249
Capitulo VI. De la reduccion, y conuersion a nuestra santa Fè de dos Naciones serranas, llamadas Tepagues, y Conicaris.
253
Capitulo VII. De la reduccion, y Bautismo de otras Naciones, que pueblan lo interior desta misma sierra.
254
Capitulo VIII. Mueue platica un Indio belicoso, de matar al Padre Iulio Pascual... procurando el alçamiento general destas Naciones.
256
Capitulo IX. Llega otro Padre de Mexico... y barbaros apostatas dàn la muerte a entrambos Padres.
257
Capitulo X. Prosiguen circunstancias singulares, que concurrieron en la santa muerte de los dos dichosos Padres.
261
Capitulo XI. Como se hallaron, recogieron, y depositaron los despojos de los cuerpos destos Apostolicos Ministros.
264
Capitulo XII. En que se escriue el estado en que quedò la Mission de Chinipa, y de los rebeldes alçados, parricidas de los Padres.
266
Capitulo XIII. De las Religiosas... virtudes del bendito P. Iulio Pascual, muerto à manos de infieles, por la predicacion del Euangelio.
268
Capitulo XIIII. De la feruorosa caridad, y zelo santo, con que el Padre Iulio Pascual exercito los ministerios de Missionero Apostolico.
274
Capitulo XV. De la Religiosa vida, y dichosa muerte del Padre Mnauel Martinez, compañero del Padre Iulio Pascual.
279
Libro Quinto en que se escriven [sic] las guerras que los Españoles tuuieron con la Nacion Hiaqui: y despues dellas, de su reduccion a nuestra santa Fè, y Bautismo.
283
Capitulo Primero. Descrivese el Rio de Hiaqui: las tierras que baña: la Nacion que puebla sus riberas, y costumbres particulares della.
283
Capitulo II. Del origen, y causa de guerras muy reñidas, que los Españoles tuuieron con los Hiaquis.
286
Capitulo III. Dispone el Capitan Hurdaide tercera jornada al rio Hiaqui, y sucesso della.
288
Capitulo IIII. De la resulta de los soldados, que hizieron fuga en las peleas de Hiaqui...
292
Capitulo V. En que se refiere el discurso... por medio del qual se reduxo la Nacion Hiaqui, a pazes, y amistad con Españoles.
295
Capitulo VI. Resuelue el Capitan con los Padres, que uno dello haga viaje a Mexico, a dar cuenta del estado de la Nacion Hiaqui...
301
Capitulo VII. Determina el Padre Visitador... y modo con que se executò su doctrina.
303
Capitulo VIII. Llegan los Padre al rio, y Nacion Hiaqui, y dàn principio a su dosctrina, y Bautismo.
305
Capitulo IX. Passan del primer pueblo de Hiaqui los Padres, a visitar los tres siguientes, y Bautismos que en ellos se celebraron.
308
Capitulo X. Prosiguen los Padres con la primera visita de pueblos Hiaquis, y libralos nuestro señor de una gran peligro, y traicion.
310
Capitulo XI. Prosiguen los Padres con la visita de los pueblos que quedauan en el rio de Hiaqui, y sucesso desta visita.
312
Capitulo XII. Bueluen [sic] los Padres a los pueblos altos, dàn assiento a su doctrina, y bautizan algunos Indios Principales.
314
Capitulo XIII. Hazen Iglesias... y celebranse nuevos Bautismos de adultos, y peligro que en uno dellos sucedio.
316
Capitulo XIIII. Visitanse los pueblos baxos de Hiaqui celebrandose otros Bautismos...
319
Capitulo XV. Entra otro Padre a ayudar a la doctrina... y Indios inquietos pretenden matar al uno dellos, con otros sucessos singulares.
324
Capitulo XVI. Entran otros Padres... y del feruor con que estos Ministros amplificaron esta Christiandad.
326
Capitulo XVII. De los frutos que despues de bautizada toda la Nacion Hiaqui, se cogian de su Christiandad, con algunos casos particulares.
329
Capitulo XVIII. De lo que predominaua [sic] en esta Nacion, la supersticion, y trato con el demonio...
331
Capitulo XIX. Edifican Iglesias los pueblos... dase cuenta de casos en confirmacion de Misterios de nuestra santa Fè.
334
Capitulo XX. Escriuense [sic] otros exercicios, y casos de edificacion en esta nueua Christiandad.
337
Capitulo XXI. De al mudança, y mejoras en lo politico y temporal desta Nacion, y estado en que oy [sic] queda y persevera.
339
Capitulo XXII. Vida y muerte del Padre Martin Perez, Fundador de la Christiandad de Cinaloa.
340
Capitulo XXIII. Vida, y muerte del muy Religioso Padre Hernando de Villafañe...
349
Libro Sexto de las Missiones de Cinaloa, en que se escriue [sic] de las vltimas Naciones que en esta Prouincia han recibido nuestra santa Fè.
357
Capitulo Primero. Del sitio, y puesto de las Naciones, y pueblos, de que se escriue en este Libro.
357
Capitulo II. Del puesto, rancherias, y costumbres particulares de los Nebomes.
359
Capitulo III. De las diligencias que hizieron los Nebomes, para que se les diesse doctrina.
361
Capitulo IIII. Flechan unos Indios Nebomes al Padre Diego de Bandesipe, y ocasion con que esto sucedio.
362
Capitulo V. Entra otro Padre... y escriue [sic] el aprouechamiento de su Christiandad.
365
Capitulo VI. En que se dà fin a la conversion de Nebomes Altos, y estado en que queda su Christiandad.
366
Capitulo VII. Del sitio, pueblos, y condiciones de los Nures, y como se reduxeron a nuestra santa Fè.
369
Capitulo VIII. Del pueblo... y rancherias de los que llaman Nebomes Baxos...
370
Capitulo IX. De la entrada que hizo a los Aivinos el Padre, para dar assiento a su doctrina; y muestras de alegria con que fue recibido.
373
Capitulo X. Dase principio a los Bautismos desta Christiandad, y casos singulares que en ella sucedieron.
374
Capitulo XI. Con un nueuo alboroto... pretende el demonio acabar, y destruir la Christiandad de los Nebomes Bxos.
376
Capitulo XII. De los progressos en la Fè, y exercicios Christianos, en que quedan estos pueblos.
378
Capitulo XIII. Piden las Naciones llamadas Sisibotari, Sauaripas, y Batucas, se les predique la palabras diuina...
380
Capitulo XIIII. Entra el Padre Pedro Mendez a dar principio a la doctrina... y de sus particulares costumbres.
383
Capitulo XV. Refierense algunos casos y sucessos, con que pretendio el demonio atajar la Christiandad destas Naciones.
386
Capitulo XVI. Dà pleno assiento a la Christiandad destos pueblos el Padre Pedro Mendez, y peligro... que estuuo de ser muerto en el Altar diziendo Missa.
388
Capitulo XVII. Estado en que al presente quedan estos pueblos Sisibotaris, y su Christiandad.
391
Capitulo XVIII. Pide la Nacion del valle de Sonora, dosctrina, y Padres que se la enseñen...
392
Capitulo XIX. De los frutos espirituales que se lograron en la doctrina de los Sonoras, y en las demas Missiones de Cinaloa.
394
Capitulo XX. De las virtudes, ministerios, y empleos Euangelicos en Missiones de Cinaloa, del Padre Vicente del Aguila...
397
Capitulo XXI. De la vida y muerte del muy Religioso Padre Geronimo Ramirez... que se empleò en varias Missiones de Indios de la Nueua España.
402
Libro Septimo de las calidades particulares de Missiones entre gentes barbaras, y fieras: y de los frutos en comun, que en ellas se consiguen, y logran.
408
Capitulo Primero. En que se prueua, que los empleos de los ministerios Euangelicos... no son inferiores en estimacion
408
Capitulo II. Examinase... la capacidad destas gentes barbaras, para recibir la doctrina de nuestra santa Fè.
410
Capitulo III. En que se satisface a otras deficultades, que ocurren en los que pierden la vida por predicar el Euangelio...
414
Capitulo IIII. Respondese a otras calidades y circunstancias destas Missiones...
418
Capitulo V. De otros trabajos que se ofrecen en Missiones entre gentes barbaras, que las hazen mas meritorias...
420
Capitulo VI. De los frutos espirituales... que han cogido, y logran de sus trabajos y predicacion Euangelica, los que doctrinan Naciones barbaras.
423
Capitulo VII. De otras mundanças de costumbres, y triũnfos de la Fè conseguidos entre estas gentes.
427
Capitulo VIII. De las obras marauillosas... que por medio de la predicacion Euangelica Dios aya [sic] obrado en estas Missiones.
431
Capitulo IX. Escriuese [sic] la forma en que oy se gouierna [sic] a lo espiritual toda esta Prouincia...
435
Capitulo X. Del gouierno [sic] a lo politico, en que queda toda esta Prouincia...
438
Capitulo XI. Conclusion del manifiesto que se ha pretendido hazer en este Libro.
439
Capitulo XII. De la puerta que de nueuo se abre al Euãgelio, y passo de la Prouincia de Cinaloa a la de Californias...
441
Capitulo XIII. Refierese un singular testimonio de la gloriosa Virgen Santa Teresa de Iesus...
445
Capitulo XIIII. De ordenaciones particulares, con que se gouiernan [sic] los Religiosos de la Comapañia de Iesus...
447
Capitulo XV. De los señalados exemplos de virtud del Padre Iuan de Ledesina, de la Compañia de Iesus...
452
Capitulo XVI. De lo que assi en lo espiritual, como en lo temporal, adelantò el Padre Iuan de Ledesina...
458
Libro Octavo de la Mission de Topia: reduccion, y conuersion a nuestra santa Fè de las Naciones que pueblan su Serrania.
468
Capitulo Primero. Descriuese [sic] el pueblo desta Sierra... y como entraron à poblar en ella los Españoles.
468
Capitulo II. De las Naciones que poblauan [sic] esta serrania; y sus particulares costumbres.
471
Capitulo III. De lo mucho que reinaua [sic] la supersticiosa idolatria... y de otras diferentes costumbres.
474
Capitulo III. Entran los Padres de la Compañia a predicar el Euangelio a la gente destas serranias.
476
Capitulo V. Dà principio el Padre Hernando de Santaren a la reduccion a nuestra santa Fè, de la Nacion Acaxee...
478
Capitulo VI. Llegan de Mexico otros Padres para esta Mission... dificultades de sus caminos, y una singular carta , que los refiere.
480
Capitulo VII. Prosiguen los Padres con la reduccion a pueblos de los Indios; y costumbres barbaras, que desterraron.
485
Capitulo VIII. Del rebelion... que la inuencion de un famoso hechizo pretendio en la Nacion Acaxee.
486
Capitulo IX. Entra a la Serrania de Topia el Gouernador [sic] Francisco de Ordiñola... para reducir de paz a los alçados.
488
Capitulo X. De las nueuas diligencias, y medios que se tomaron para acabar de reducir de paz toda la Nacion Acaxee...
491
Capitulo XI. Forman pueblos la gente reducida . Pide el Gouernador [sic] al Virrey, mande añadir Ministros de doctrina...
492
Capitulo XII. Reparten los Padres entre si la doctrina de los pueblos desta Mission: reducese a ellos la gente que faltaua...
495
Capitulo XIII. Acabase de bautizar toda la gente: edifican Iglesias de assiento, y declaranse los progressos de su Christiandad.
497
Capitulo XIIII. De otros exercicios de nuestra Religion Christiana, en que se esmerauan [sic] los de la Nacion Acaxee.
500
Capitulo XV. De algunas jornadas que hizieron los Padres a rancherias, y pueblos... donde se dio assiento a su doctrina.
501
Capitulo XVI. De otras nueuas rancherias, que salieron de sus tierras a ser doctrinadas: y el fin que tuuo esta Mission de Carantapa.
504
Capitulo XVII. Del estado que oy [sic] queda la Mission, y Christiandad de Topia.
506
Capitulo XVIII. De la vida y martirio del Padre Hernanado de Santaren, Fundador de las Missiones de la sierra de Topia.
508
Capitulo XIX. Del martirio, y muy Religiosas virtudes del P. Hernando de Touar, de la compañia de IESUS.
516
Libro Nono de la Mission de San Andres, con las Naciones agregadas a ella.
521
Capitulo Primero. Del sitio de la Mission de San Andres; sus pueblos, y gente. Assiento que dio a su Christiandad el venerable Padre Alonso Ruiz...
521
Capitulo II. Entra a proseguir en el cuidado desta Christiandad el Padre Andres Tutino...
525
Capitulo III. De los trabajos que por este tiempo se les ofrecieron a los Padres...
527
Capitulo IIII. De los trabajos que por este tiempo se les ofrecieron a los Padres...
529
Capitulo V. De las fieras costumbres, y dificultosos puestos de la Nacion Xixime...
531
Capitulo VI. Escriuese [sic] la jornada que hizo el Gouernador [sic] Francisco de Ordiñola, al castigo de la Nacion Xixime...
533
Capitulo VII. Prosigue la relacion de esta jornada, y sucesso de la reduccion de los Xiximes.
537
Capitulo VIII. Del assiento que se dio á los pueblos, y doctrina de los Xiximes, y casos que en ellos passaron.
539
Capitulo IX. De los prouechos temporales, que resultaron de la paz, y doctrina de los Xiximes.
542
Capitulo X. De otros medios que se pusieron para establecer la paz con la Nacion Xixime.
543
Capitulo XI. De los frutos espirituales, que se lograron, y cogieron en la conuersion a nuestra Fè de los Xiximes.
545
Capitulo XII. Edifican los Xiximes Iglesias, y refierense algunos casos de edificacion.
547
Capitulo XIII. De una enfermedad que sobrevino por este tiempo à esta gente, y sucessos della.
548
Capitulo XIIII. De la nueua entrada que hizieron los Padres a reducir, y conuertir a nuestra santa Fè, los pueblos y rancherias llamadas Hinas.
550
Capitulo XV. Prosigue su jornada el Padre Diego de Cueto, a reducir a los Hinas, y el sucesso della.
552
Capitulo XVI. Buelue [sic] el Padre Diego de Cueto a hazer entrada a los Hinas, y dificultades que se ofrecieron en su reduccion.
553
Capitulo XVII. Haze jornada el Capitan Bartolome Xuarez, a dar assiento a la Nacion Hina, y sucessos della.
555
Capitulo XVIII. Prosigue el Capitan Suarez visitando los puestos, y pueblos desta gente serrana, y lo que en ellas se obrò.
558
Capitulo XIX. Casos singulares que passaron en estos pueblos, y remata la jornada del Capitan y Teniente de General Bartolome Suarez.
560
Capitulo XX. Mission, y entrada nueua, que hizieron los Padres a los Indios llamados Humis.
562
Capitulo XXI. De la vida, exemplo de Religiosas virtudes, y empleos Euangelicos del Padre Pedro Grauina.
564
Libro Dezimo de las conersion a nuestra santa Fè de los Tepeguanes: y despues della, de su rebelion, y apostasia: el fin, y remate que tuuo.
572
Capitulo Primero. Del sitio, y rancherias de la Nacion Tepeguana, y sus costumbres.
572
Capitulo II. Entran los Padres de la Compañia de IESUS a predicar el santo Euangelio a la Nacion Tepeguana.
574
Capitulo III. Buelue [sic] el Padre Geronimo Ramirez a visitar otras rancherias de la Nacion Tepeguana...
578
Capitulo IIII. Entra otro Padre Missionero à ayudar, y proseguir en la reduccion, y conuersion de Tepeguanes...
581
Capitulo V. Dase assiento al pueblo de Çape, y sucessos que en èl passaron.
583
Capitulo VI. Prosiguen los Padres en visitar nueuas rancherias: destierran abusos Gentilicos, y refierense varios sucessos.
585
Capitulo VII. Pidense al Virrey mayor numero de Ministros de doctrina para la Nacion de Tepeguana...
587
Capitulo VIIII. Introducense los demas exercicios de nuestra santa Madre Iglesia en esta Nacion.
589
Capitulo IX. Libra Dios nuestro Señor con singular prouidencia à un Padre de un peligro de ser muerto.
590
Capitulo X. De nueua entrada que intentaron los Padres, a la reduccion de la Nacion llamada Taraumar...
592
Capitulo XI. Escriuese [sic] una carta del Padre Iuan Fonte, en que dà cuenta de su entrada à la Nacion Taraumar.
593
Capitulo XII. Del estado que tenia la Nacion... al tiempo que sucedio su alçamiento y apostasia, y anuncios della.
595
Cap. XIII. Del origen, y traza que inuento el demonio, para que se revelasse, y apostatasse de la Fè la Nacion Tepeguana.
597
Capitulo XIIII. Pretende el endemoniado hechizero, que otras Naciones se rebelen...
599
Capitulo XV. Anticipan la execucion de su alçamiento los Indios de Santa Catalina, y dan muerte al Padre Hernando de Touar...
600
Capitulo XVI. Del modo con que se escaparon del furor passado en Atotonilco, dos de los Españoles...
602
Capitulo XVII. Tienen noticia los del pueblo de Santiago del rebelion de los Tepeguanes... y piden socorro a Guadiana.
603
Capiyulo XVIII. Aprietan el cerco los enemigos con socorro de gente que les llegò: dan muerte...
605
Capitulo XIX. Aportan los que se escaparon del destrozo de Papazquiaro... y sucessos que aquì passaron.
608
Capitulo XX. Estrago que executaron los Tepeguanes en el pueblo del Çape, muertes que dieron a quatro Religiosos...
609
Capitulo XXI. Dàn la muerte los Tepeguanes al Padre Hernando de Santaren, en el pueblo de Tenerapa...
611
Capitulo XXII. Siguense resultas de alçamiento en los Acaxees...
613
Capitulo XXIII. Rebelan los Tepeguanes algunos pueblos de la Nacion Xixine, destroço, y peligros en que se vieron los Padres.
615
Capitulo XXIIII. De la resulta en el Real de Topia, y otras partes, con el alçamiento de los Tepeguanes.
617
Capitulo XXV. Riesgo en q se hallò la ciudad de Guadiana con el rebelion de Tepeguanes...
620
Capitulo XXVI. Sale a correr la tierra el Gouernador [sic]: topa con los cuerpos muertos de un santo Religioso de Santo Domingo, y de otros Christianos...
622
Capitulo XXVII. Prosigue el Gouernador [sic] con su jornada, por varios puestos Tepeguanes: con casos varios que le sucedieron.
624
Capitulo XXVIII. Entra el Gouernador [sic] de su jornada en Guadiana, depositanse los cuerpos de quatro Padres...muertos à manos de infieles.
626
Capitulo XXIX. Escriuense [sic] algunas advertencias acerca de lo que queda escrito del rebelion de los Tepeguanes...
628
Capitulo XXX. De las nueuas reboluciones [sic] que causauan [sic] los Tepeguanes en varios puestos de la Prouincia.
631
Capitulo XXXI. Sale otra vez à campaña, y correr la tierra el Gouernador [sic], y feliz sucesso de su jornada.
632
Capitulo XXXII. De los daños... que causò en la Prouincia de la Nueva Vizcaya, el rebelion de los apostatas Tepeguanes.
634
Capitulo XXXIII. Declarense las conueniencias que... se ofrecen en la conuersione [sic] de los Tepeguanes, y otras gentes barbaras.
635
Capitulo XXXIV. Hazen diligencia los Padres de la Compañia para boluer [sic] à assentar de paz los Tepeguanes...
638
Capitulo XXXV. Dà razon el Padre Ioseph de Lomas... de como fue recibido de los Indios Tepeguanes, y la disposicion en que los hallò.
639
Capitulo XXXVI. Entran otros quatro Padres... à ayudar à la restauracion de la Christiandad Tepeguana.
640
Capitulo XXXVII. Colocase la santa Imagen... en la Iglesia del Çape, y fauores particulares que por su medio han recibido los Fieles.
642
Capitulo XXXVIII. Acabase de assentar la paz la Nacion Tepeguana... y estado en que queda esta Christiandad.
644
Capitulo XXXIX. Del estado de la Nacion Taraumar, vezina [sic] a los Tepeguanes, despues de sus pazes [sic]
646
Capitulo XL. De la vida... del venerable Padre Iuan Fonte, muerto a manos de apostatas Tepeguanes por predicarles nuestra santa Fè.
647
Capitulo XLI. Vida..., y martirio del Euangelico Ministro Padre Iuan del Valle.
651
Capitulo XLII. Vida y Angelicas virtudes del Padre Luis de Alauès: muerto a manos de los apostatas Tepeguanes.
657
Capitulo XLIII. Vida exemplar, y martirio del Padre Geronimo de Moranta Ministros de doctrina de la Nacion Tepeguana.
660
Capitulo XLIV. Apostolicas virtudes y martirio de los dos Padres Bernardo de Cisneros, y Diego de Orozco...
663
Libro Undezimo de la Mission de Parras, y Laguna grande de San Pedro.
669
Capitulo Primero. Describese el puesto desta Mission, y costumbres de sus pobladores.
669
Capitulo II. De otras costumbres, y supersticiones barbaras desta gente.
671
Capitulo III. Entran en Mission los Padres... por rancherias de Indios Çacatecas...
673
Capitulo IIII. Entra el Padre Iuan Agustin a fundar la Mission de las Parras...
674
Capitulo V. Escriuese [sic] el numero de gente que poblaua [sic] la Laguna de San Pedro...
677
Capitulo VI. Escriue [sic] carta propia el Padre Francisco de Arista, de su entrada a la Mission de Parras...
678
Capitulo VII. Casos muy singulares, que sucedieron en algunos Bautismos destos Gentiles.
680
Capitulo VIII. Disponen los Padres el reducir a pueblos mayores las rancherias de Indios de Laguna, y Parras...
682
Capitulo IX. De abusos, y supersticiones, que se remediaron, y desterraron desta gente.
684
Capitulo X. Entablase en la Mission de Parras el uso de costumbres, y exercicios Christianos, en particular la Pascua de Nauidad.
686
Capitulo XI. Escriuese [sic] un medio que ayuda mucho para el assiento de Christianidades...
688
Capitulo XII. Embia [sic] Dios una enfermedad en los Indios desta comarca...
690
Capitulo XIII. Inuenta el demonio nueuas trazas para arredrar a los Indios del Santo Bautismo.
692
Capitulo XIIII. Prosigue la materia de sucessos de enfermedad en los Indios, y supersticiones sobre ella.
693
Capitulo XV. Siguense casos singulares, en que usò Dios la misericordia con Indios enfermos.
695
Capitulo XVI. De la particular reduccion de serrana gente que pertenece a esta Mission de las Parras.
696
Capitulo XVII. Casos de edificacion que sucedieron en la gente Serrana.
698
Capitulo XVIII. Alcança la enfermedad a fugitiuos Serranos... y trabajos que los Padres passaron.
700
Capitulo XIX. Escriuense [sic] singulares marauillas de N. gloriosos P. S. Ignacio, obradas en fauor de sus hijos, y sus feligreses.
702
Capitulo XX. Dase pleno assiento a la Christiandad de todos los pueblos, que pertenecen a la Mission de Parras...
704
Capitulo XXI. De una extraordinaria inundacion que vino sobre estos pueblos, è Iglesias.
705
Capitulo XXII. De la inquietud que causò el rebelion de los Tepeguanes, en la gente, y pueblos desta Mission...
708
Capitulo XXIII. En estado en que oy [sic] se conserua la Christiandad, y Mission de Parras, y Laguna de San Pedro.
710
Capitulo XXIIII. De los trabajos Apostolicos en predicar el santo Euangelio del Padre Iuan Agustin...
712
Capitulo XXV. De la muy Religiosa vida, y dichosa muerte del Padre Hernan Gomez, de la Compañia de IESUS.
714
Libro Duodezimo y apendix a la Historia de las Missiones, que entre gentes barbaras, y remotas de la Nueua-España, han emprendido los Religiosos de la Compañia de IESUS.
719
Capitulo Primero. Dase razon de lo que se escriue [sic] en este ultimo Libro.
719
Capitulo II. Escriuese la fiereza de la Nacion llamada Chichimecas, en la Nueua España.
720
Capitulo III. Dà orden el Virrey de Nueua-España para que los Religiosos... funden pueblo, è Iglesia en tierra de Chichimetas
722
Capitulo IIII. Entablan los Padres doctrina... con otros medios para su Christiandad.
724
Capitulo V. Cuentase casos de mudança de costumbres en los Chichimecas.
726
Capitulo VI. De otros ministerios... que tienen en ayuda de las almas, los Padres de la residencia de San Luis de la Paz.
728
Capitulo VII. Refierense otros casos... de predestinacion de almas de Indios. Y caso milagroso, por la intercesion de nuestro Padre San Ignacio.
729
Capitulo VIII. Dase razon del Beneficio Curato de Indios, y su doctrina...
731
Capitulo IX. De los frutos que se han logrado... en el paatido [sic] de Tepotzotlan.
734
Capitulo X. De los ministerios que con Indios en la ciudad de Mexico exercitan los Religiosos de la Compañia.
735
Capitulo XI. Exercicios de edificacion Christiana de los Indios.
738
Capitulo XII. Prosiguen los frutos espirituales del Seminario de Indios Mexicanos...
741
Capitulo XIII. Relacion de los primeros Religiosos... que passaron a las Indias Occidentales
744
Capitulo XIV. Escriuese [sic] la santa muerte, y sucesso de los Padres, que entraron a la Florida a predicar el santo Euangelio.
746
Capitulo XV. Epilogo desta Historia.
749
Capitulo XVI. Fin de la obra.
755
Indice de las cosas notables desta Historia.
757