Español
English
Deutsch
Home
Search
Digital collections
Tag clouds
View
Image view
Contents
Thumbnail gallery
Bibliographic data
OPAC
Bibliographic data
Title:
Obras de Fr. Agustín de Vetancurt
Contents
Obras de Fr. Agustín de Vetancurt
Obras de Fr. Agustín de Vetancurt
Noticia sobre el Padre Vetancurt.
Al curioso lector.
Catalogo
Instrumentos manuscritos.
Teatro mexicano
Introduccion.
Tratado Primero. De la naturaleza, temple, sitio, nombre, longitud, fertilidad y otras grandezas del Nuevo-Mundo.
Capitulo I. De lo que sintieron los antiguos de este Nuevo-Mundo, y en el sentido que se dice Mundo.
Capitulo II. Del fundamento de los antiguos para juzgar por inhabitable aquesta tierra.
Capitulo III. De cómo son habitables las tierras que están debajo de las zonas frígidas.
Capitulo IV. De cómo en las tierras de la tórrida zona, es mas fría y fuerte la media region del aire.
Capitulo V. Qué sea la causa porqué llueva en estas partes en tiempo distinto del que en España llueve...
Capitulo VI. Por qué los árboles tengan la raíz en la superficie de la tierra y los frutos sean de menos sustancia...
Capitulo VII. Del nombre verdadero que se le da á aquestas partes,
Capitulo VIII. De la longitud y latitud del Nuevo-Mundo, términos y número de sus leguas.
Tratado Segundo. De la fertilidad y riqueza en comun de este Nuevo-Mundo.
Capitulo I. De la riqueza natural en minas de plata y oro... y otros metales, y de la industrial de sus frutos.
Capitulo II. De las piedras preciosas, medicinales y comunes, y de las perlas que se crian en este Nuevo-Mundo.
Capitulo III. De algunas sierras que se conocen y se pasan en lo que se ha descubierto.
Capitulo IV. De los volcanes de fuego, y sierras de nieve y agua que se han descubierto.
Capitulo V. Del mar, rios, lagunas y fuentes comunes, de los manantiales.
Capitulo VI. De algunas aguas y manantiales particulares en que mostró la Providencia varias maravillas de su Autor Eterno.
Capitulo VII. De los baños de aguas calientes de diversos géneros.
Capitulo VIII. De algunas flores, frutas y yerbas olorosas, semillas, legumbres y plantas comestibles.
Capitulo IX. De algunos árboles silvestres de las Indias que sirven en varios ministerios.
Capitulo X. De algunos árboles provechosos y singulares.
Capitulo XI. De los árboles y plantas medicinales; sus virtudes y efectos.
Capitulo XII. De algunos animales, aves y peces particulares de Nuevo Mundo.
Tratado Primero. De los que habitaron la tierra... ántes del Diluvio, del orígen de sus naciones despues, y de sus primeros pobladores.
Capitulo I. De los habitadores que hubo en esta Nueva-España ántes del universal diluvio.
Capitulo II. Varias opiniones acerca de las naciones que pudieron dar origen á los de las Indias.
Capitulo III. En que se declara la opinion problemática, que se acomoda al parecer de todos.
Capitulo IV. De los que poblaron la Nueva-España despues del universal diluvio.
Capitulo V. De los segundos que vinieron á estas partes de la Nueva España.
Capitulo VI. De cómo hallaron algunos toltecas, y del repartimiento de sitios que hizo á sus gentes.
Capitulo VII. De la venida de otras naciones y señores de la parte que llaman Anáhuac, y repartimiento de señoríos.
Capitulo VIII. De los primeros emperadores teochinecas sucesores de Xolotl.
Capitulo IX. De la salida que hicieron de la provincia de Aztlan á las de Anáhuac...
Capitulo X. De los trabajos que padecieron los mexicanos y varios casos hasta hallar el sitio de la ciudad.
Capitulo XI. De la eleccion de los reyes mexicanos, y division de los tlatelolcas.
Capitulo XII. De la sucesion del segundo rey mexicano, y los sucesos de su tiempo.
Capitulo XIII. Del tercero rey de los mexicanos, y de algunas cosas que fueron en su tiempo sucediendo.
Capitulo XIV. Del cuarto rey mexicano, y de lo sucedido en su tiempo.
Capitulo XV. Del quinto rey mexicano, y lo que pasó en su tiempo.
Capitulo XVI. Del sexto rey mexicano, y de las cosas que fueron en su tiempo sucediendo.
Capitulo XVII. Del séptimo rey mexicano, y sucesos de su tiempo.
Capitulo XVIII. Del octavo rey mexicano, y sucesos de su tiempo.
Capitulo XIX. Del noveno rey mexicano, y lo sucedido en su tiempo.
Capitulo XX. De la muerte de Netzahualpilli, rey de Tezcoco, y de los sucesos que prosiguen.
Capitulo XXI. En que prosiguen los sucesos del tiempo del gran emperador Motecuhzuma.
Capitulo XXII. De la grandeza con que el emperador Motecuhzuma se trataba, y del modo con que se gobernaba.
Capitulo XXIII. De los palacios y casas reales que tenia el emperador Motecuhzuma en México y fuera.
Tratado Segundo. Del gobierno político y doméstico de los naturales en su gentilidad.
Capitulo I. De los oficiales de la república y corte mexicana, y de la guardia que tenia el palacio real.
Capitulo II. De los embajadores y correos, y el modo que tenian en sus embajadas y misiones.
Capitulo III. Del órden y modo con que movían los naturales... sus guerras, y de lo que en ellas se hacia con los soldados.
Capitulo IV. De los oficios mecánicos que usaban en sus gentilidad.
Capitulo V. De la cuenta y cómputo del tiempo que usaban los naturales de esta Nueva-España.
Capitulo VI. De la cuenta y nombre de los meses del Calendario Mexicano, y su etimologia.
Capitulo VII. De la cuenta del medio siglo que tenian los mexicanos cada cincuenta y dos años...
Calendario de los años segun la cuenta de los mexicanos
Tratado Tercero. De los nombres de los falsos dioses, templos, sirvientes y ritos...
Capitulo I. De los nombres y semejanzas de los dioses mexicanos con los de la gentilidad antigua.
Capitulo II. Del magnífico templo mexicano á Huitzailopochtli dedicado.
Capitulo III. De las rentas, fábricas y servicio de los templos de las Indias Occidentales.
Capitulo IV. De la dedicacion, ornato y riqueza de los templos geníilicos de las Indias.
Capitulo V. De los ministros y dignidades de los templos de los idólatras.
Capitulo VI. De los mancebos que servían en el templo mexicano, y los demás de Nueva-España.
Capitulo VII. De las doncellas recogidas en el templo al modo de las vírgenes vestales de los antiguos.
Capitulo VIII. De algunas ceremonias y ritos que usaban los indios en semejanza de los nuestros.
Capitulo IX. De la confesion y confesores que usaban los indios.
Capitulo X. Del modo cómo procuró el demonio remedar la procesion del Corpus y la comunion que usa la Iglesia.
Capitulo XI. De la uncion abominable de que usaron los mexicanos que el demonio remedó.
Capitulo XII. De las ceremonias y modo de los matrimonios mexicanos.
Capitulo XIII. De las leyes con que los mexicanos gobernaban en tranquilidad su republica.
Capitulo XVI. De cómo estaba en tiempo su gentilidad la ciudad de México Tenochltitlan.
Manifiesto
Índice.
Home
Obras de Fr. Ag...
Title:
Obras de Fr. Agustín de Vetancurt
Author:
Vetancurt, Agustín de
Publisher:
I. Escalante y Cia
Date of publication:
1870-1
Place of publication:
México
PURL:
http://simurg.bibliotecas.csic.es/viewer/image/990002250700204201/1/
1:Cubierta anterior
2: -
3: -
4: -
5:Portada
6: -
7: -
8:IV
9:V
10:VI
11:VII
12:VIII
13:IX
14:X
15:XI
16:XII
17:XIII
18:XIV
19:XV
20:XVI
21:XVII
22:XVIII
23:XIX
24:XX
25:XXI
26:XXII
27:XXIII
28:XXIV
1
2
3
20
21