Español
English
Deutsch
Home
Search
Digital collections
Tag clouds
View
Image view
Contents
Thumbnail gallery
Bibliographic data
OPAC
Bibliographic data
Title:
La Constitución de 1812 en la Nueva España (Vol. 01)
Contents
Publicaciones del Archivo General de la Nación
La Constitución de 1812 en la Nueva España (Vol. 01)
Proemio.
Libro Primero. Publicacion y juramento de la Constitucion en algunas ciudades, villas y pueblos de Nueva España.
I. Circular del Ministro de Gracia y Justicia de la Regencia del Reino... para el juramento de la Constitución.
II. Real Orden con que fueron remitidos á México los anteriores decretos.
III. Voto consultivo del Real Acuerdo, previo el parecer de los Fiscales.
IV. Informe de la Nobilisima Ciudad.
V. Informe del Cabildo de la Santa Iglesia Metropolitana.
VI. El Ayuntamiento propone, el Virrey aprueba el ceremonial para la publicación de la Constitución...
VII. Se fija la hora para comenzar la ceremonia.
VIII. La Junta de la Ciudad propone y el Virrey aprueba el gasto de nueve á diez mil pesos para la publicación solemnes de la Constitución.
IX. Dos Alcaldes del Crimen acompañarán al Corregidor al publicarse la Constitución en el segundo tablado.
X. Se comunica el Ceremonial al Sargento Mayor de la Plaza.
XI. Para que concurran á ellas, participa el Virrey... el día y hora en que han de verificarse las ceremonias de la publicación.
XII. Algunas contestaciones al oficio anterior.
XIII. Bando por medio del cual se fija día y hora para la promulgación en la capital.
XIV. Testimonio de las ceremonias de la publicación y juramentos de la Constitución verificadas en la capital.
XV. Circular con que se dió parte de la publicación de la Constitución en la capital...
XVI. Constancias de haberse arrojado al pueblo de la capital dos mil pesos...
XVII. El Subinspector del Real Cuerpo de Artilleria propone y el Virrey aprueba cómo han de jurar la Constitución los oficiales...
XVIII. El Real Tribual del Consulado participa al Virrey cómo va á jurar la Constitución y éste aprueba sus disposiciones.
XIX. En el Colegio de San Ildefonso se transfiere el Juramento.
XX. Bando... referente á la publicación y juramento de la Constitución en las parroquias.
XXI. Consulta del Coronel de Milicias de Toluca.
XXII. Cómo juraron... algunas Corporaciones religiosas, civiles y militares, según el relato publicado en Gaceta de México.
XXIII. Documentos oficiales referentes á algunas ceremonias de la publicación, verificadas por corporaciones de la capital.
XXIV. Lista de los Tribunales, Cuerpos, Jefes y personas particulares... á quienes se le distribuyen ejemplares de la Constitución
XXV. Cómo se juró la Constitución en Tlaxcala.
XXVI. Cómo se juró la Constitución en Malinalco.
XXVII. Cómo se juró la Constitución en Texoco.
XXVIII. El Arzobispo electo de México dice que no ha jurado la Constitución y pide hacerlo en manos del Virrey.
XXIX. Documentos referentes al juramento de la Constitución en Guadalajara.
XXX. Documentos referentes al juramento de la Constitución en las Provincias Internas de Occidente.
XXXI. Cómo se juró la Constitución en Salamanca.
XXXII. Cómo se juró la Constitución en San Miguel el Grande.
XXXIII. Bando por medio del cual había ordenado que la plaza de cada población en que se hubiese prestado ó se prestase solemne juramento, se llamase "Plaza de la Constitución."
XXIV. Cómo se juró la Constitución en San Luis Potosí y se dió cumplimiento al decreto anterior.
XXXV. El Ayuntamiento de Tlaxcala comunica al Virrey que se ha dado á la Plaza Mayor el nombre de "Plaza de la Constitución."
Libro Segundo. Visita de cárceles y gracia de indulto.
I. Oficios referentes á la visita general de cárceles.
II. Bando... referente al indulto concedido con motivo de la publicación de la Constitución.
III. Parecer del Fiscal del Crimen y nombramiento... de los Oidores que han de integrar la Junta que debe hacer la declaración de indulto.
Libro Tercero. La libertad de Imprenta.
I. Bando del Virrey Venegas, que contiene el decreto de las Cortes estableciendo la libertad de imprenta.
II. Bando del Virrey Venegas en que se suspende la libertad de imprenta en Nueva España.
III. Oficio de Venegas, al Presidente de la Junta de Censura, á la que se encomienda la revisión de los papeles que se imprimen.
IV. Documentos sobre el restablecimiento de la libertad de imprenta.
V. Prohibición de vender papeles impresos en las calles.
VI. Bando por el que se suspendió de nuevo la libertad de imprenta.
VII. Bando sobre libertad de imprenta.
Libro Cuarto. Elecciones para diputados a las Cortes ordinarias de 1813.- Diputaciones provinciales.- Ayuntamientos.
I. Real Orden... para que cumpla los Decretos de las Cortes relativos á elecciones de Diputados á las de 1813, creación de Diputaciones Provinciales y Ayuntamientos.
II. Acuerdo del Virrey y parecer fiscal.
III. Dictamen fiscal en lo que se refiere al Real Decreto de convocatoria para las Cortes; conformidad del Virrey.
IV. Bando de Venegas... en que se convoca á las Ordinarias de 1813 é Instrucción, conforme á la cual deberán celebrarse en las provincias de Ultramar las elecciones de Diputados.
V. Oficio en que se remite el Bando anterior á los que han de formar la Junta Preparatoria.
VI. Bando de Venegas, en que se inserta lo que acordó la Junta Preparatoria.
VII. Instruccion que para facilitar las elecciones de Diputados para las próximas Cortes generales del año de 1813 ha formado la Junta Preparatoria...
VIII. Aviso al público, del Intendente Corregidor de México.
IX. Comunicaciones cambiadas entre el Intendente Corregidor de la Provincia de México y el Virrey...
X. Noticia de las personas que fueron escogidas para ejercer los cargos de electores de Partido, en México.
XI. Noticia de los que salieron electos Diputados (propietarios y suplentes) á Cortes, por la Provincia de México.
XII. Actas de la Junta Electoral de la Provincia de la Nueva Galicia.
XIII. Aviso.
XIV. Oficio de Cruz al Virrey remitiéndole las actas anteriores.- Respuesta.
XV. Aviso (impreso) del resultado de las elecciones de diputados á Cortes...
XVI. Documentos relativos á las cantidades solicitadas por los Diputados electos á Cortes...
XVII. Documentos relativos á las dificultades para proporcionar recursos á los Diputados á Cortes por la Provincia de México.
XVIII. Documentos relativos á la celebración de la Instalación de las Cortes Ordinarias.
Diputaciones Provinciales. I. Parecer fiscal del Real Decreto de 23 de Mayo...
Ayuntamientos. I. Bando del Virrey... en que se publica la Real Orden de 8 de Junio con el Decreto de 23 de mayo
Libro Quinto. Reorganización de la Administración de Justicia...
I. Bando del Virrey... en que se publica la Real Orden que manda que los presidentes de los Tribunales y Corregidores informen á la Regencia sobre la Administración de Justicia y sus necesidades.
II. Bandos... en que se publican el Real Decreto que suprime los Consejos y crea el Supremo Tribunal de Justicia
III. Oficio de la Real Sala del Crimen... sobre el cumplimiento del artículo 263
IV. Instrucción que formó el Juez Interino... y que fué reprobada por el Virrey, previo parecer de los Fiscales.
V. Decreto de las Cortes sobre arreglo de Tribunales y sus atribuciones...
VI. Quiénes fueron, aunque Interinos, los primeros Jueces Letrados de la ciudad de México.
VII. Otro Decreto de las Cortes referentes á la Administración de Justicia.
Indice del tomo I.
Home
La Constitución...
Title:
La Constitución de 1812 en la Nueva España (Vol. 01)
Author:
Puga y Acal, Manuel
Alba, Rafael de
Publisher:
Tip. Guerrero Hnos.
Other authors:
González Obregón, Luis
Date of publication:
1912-1913
Place of publication:
México
PURL:
http://simurg.bibliotecas.csic.es/viewer/image/990000127140204201_V01/1/
1:Cubierta anterior
2: -
3: -
4: -
5:Anteportada
6: -
7:Portada
8: -
9: -
10:VI
11:VII
12:VIII
13:IX
14:X
15:XI
16:XII
17: -
18: -
19: -
20:2
21:3
22:4
23:5
24:6
25:7
26:8
27:9
28:10
1
2
3
12
13