Plano geométrico de la ciudad de Sevilla : dedicado al Excelentísimo Señor Don Pedro López de Lerena, Caballero del orden de Santiago, Regidor perpetuo de la ciudad de Cuenca, del Consejo de Estado de S.M. Gobernador de Hacienda, y sus Tribunales, Secretario de Estado y del Despacho Universal de Hacienda, Superintendente general del Cobro y Distribucion de ella, y de las Reales Fabricas y Casas de Moneda, Presidente de las Juntas de Comercio, Juros, y Tabaco & c.
Plano geométrico de la ciudad de Sevilla : dedicado al Excelentísimo Señor Don Pedro López de Lerena, Caballero del orden de Santiago, Regidor perpetuo de la ciudad de Cuenca, del Consejo de Estado de S.M. Gobernador de Hacienda, y sus Tribunales, Secretario de Estado y del Despacho Universal de Hacienda, Superintendente general del Cobro y Distribucion de ella, y de las Reales Fabricas y Casas de Moneda, Presidente de las Juntas de Comercio, Juros, y Tabaco & c. / por Don Thomás Lopez de Vargas y Machuca, Geografo de los Dominios de S.M. por Real Decreto del Numero de la Academia de la Historia, de la de San Fernando, de la de Buenas Letras de Sevilla, y de las Sociedades Bascongada y de Asturias.
Información
Título y mención
Plano geométrico de la ciudad de Sevilla : dedicado al Excelentísimo Señor Don Pedro López de Lerena, Caballero del orden de Santiago, Regidor perpetuo de la ciudad de Cuenca, del Consejo de Estado de S.M. Gobernador de Hacienda, y sus Tribunales, Secretario de Estado y del Despacho Universal de Hacienda, Superintendente general del Cobro y Distribucion de ella, y de las Reales Fabricas y Casas de Moneda, Presidente de las Juntas de Comercio, Juros, y Tabaco & c. / por Don Thomás Lopez de Vargas y Machuca, Geografo de los Dominios de S.M. por Real Decreto del Numero de la Academia de la Historia, de la de San Fernando, de la de Buenas Letras de Sevilla, y de las Sociedades Bascongada y de Asturias.
Autor
López de Vargas Machuca, Tomás.
Descripción física
1 mapa : grab. col. ; 91,3 x 142 cm.
Lugar de publicación
Se hallará este con todas las obras del autor en Madrid, calle de Atocha, frente de la Aduana vijea, Manzana 159. Número 3.
Editorial o Imprenta
[Tomás López],
Fecha de publicación
1788
Serie
[Atlas de Tomás López]
Notas
Contiene un "Índice de lo mas notable de este Plano". En el ángulo inferior izquierdo aparece una nota en el que se señala que "Dispúsose este plano por el que levantó el año de 1771 D. Francisco Manuel Coelho, grabado por D. Joseph Amat. A este plano le faltaba el Barrio de Triana, el que mandó levantar el Excmo. Sr. Don Pedro Lopez de Lerena, el año pasado de 1786 en escala grande, à D. Gines de San Martin, añadiendo tambien las obras nuevas que se executaron despues de la Riada de 1783, por disposicion de dicho Señor, que entonces era su Asistente. A este plano se le ha aumentado el barrio de Triana y las obras nuevas, que son las siguientes: 1ª. Un Malecon donde la muralla del Blanquillo hasta el hospital de la Sangre, hecho con tierra y calibres, que no se manifiesta en este plano por no alcanzar la comprehension de su escala. 2ª. Reedificacion de la muralla, que estaba arruinada, desde la puerta de San Juan, hasta la de Colon. 3ª. Alamedas y Malecones de piedra, señalados con la letra A, donde el almacen del Rey hasta la torre de Lorito, con asientos en toda su extension y cinco entradas ó salidas para el paso del público, anotadas con B, executadas de piedra de sal y pez, con sus alefrices y tablones, para en tiempo de avenidas del rio. 4ª. El puente nuevo C, que da paso al barrio de Triana, el que se halla con prevenciones dobles, para su resguardo, que antes no tenía. 5ª. El primoroso puente D, llamado el Tagarete, que da paso al sitio de la torre del Loro.
En el ángulo inferior derecho se encuentra el título en cartela en cornucopia con el escudo de D. Pedro López de Lerena
Encuadernado con más de sesenta mapas de Tomás López de Vargas Machuca y de su hijo Juan López
Líter Mayayo, C. La Obra de Tomás López: imagen cartográfica del siglo XVIII. Madrid: Biblioteca Nacional, 2002. pp. 442-443, n. 347
Orientado con rosa de lís. - Arbolado. -- Orientación del río con flechas. -- Curvas de nivel