133 ff., ápodo (Una col., 10, 11 y 14 líneas por pág.) : Papel ; 21,7 x 14,5 cms (caja: 15,2 x 9 cms).
Lugar de publicación
[S.l.]
Fecha de publicación
1500
Serie
Manuscripta
Notas
Árabe con escritura magrebí
Azoras del Corán.
Características especiales: Desde el f. 96 al final, texto sin vocalizar.
Colofón: No.
Copista: Desconocido.
Descripción: Julián Ribera y Miguel Asín, Manuscritos árabes y aljamiados de la Biblioteca de la Junta, Madrid, Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas, 1912, p. 133.
Deterioros: Cortes deteriorados. En algunas hojas, rotura debido a acidez de la tinta.
Filigrana: Papel verjurado sin filigrana aparente, pero sí parece haber parte de una contramarca alfabética.
Foliación: 1-133. Moderna, a lápiz, en el margen superior derecho del verso del folio.
H. dañadas, mutiladas, sueltas: Ff. sueltos: 5, 14-17, 104, . Ff. 21-27 cortados por la mitad longitudinal, por lo que solo queda la parte interior. F. 20 le falta la esquina superior externa.
H. en blanco: I-II-1r.
H. faltan o añadidas: Faltan muchas hojas.
Ilustración: ‘Unwān inicial con título de la primera azora. Intento de separación de aleyas (una, cinco y diez). Algunas indicaciones laterales de partes de la recitación, en ocasiones motivos circulares.
Ilustraciones: Alguna cenefa simple para completar caja de escritura.
María Pilar Martínez Olmo, Colección de manuscritos árabes y aljamiados de la Biblioteca del Instituto de Filología del CSIC [recurso electrónico]: los manuscritos de la Junta, Madrid, CSIC, 1998, 4 Cd-Rom.
Pautado: Parecen pautarse a punta seca las líneas de justificación; en ocasiones a lápiz.
Procedencia: Almonacid de la Sierra. Ingreso: Junio de 1910.
Reclamos: En horizontal, en margen inferior del verso del último folio del cuaderno.
Responsabilidad desconocida
Signatura antigua: Junta 34
Signatura de cuaderno: No.
Tinta negra para el ductus y roja para la vocalización hasta el f. 95. Decoraciones también en negro y rojo, y excepcionalmente verde y amarillo.
Tipo de cuaderno: Binión, terniones, cuaterniones y hojas sueltas.