Aṣmaʽī, ʽAbd al-Malik b. Qurayb al-, (740-ca. 828).
Bahnasī, `Abd al-Wahhāb b. al-Ḥasan al- (m. 1286 ó 7)
Quṭb al-Taḥtānī, Muḥammad b. Muḥammad, (1294 ó 5-1364 ó 5).
Qūl Aḥmad b. Muḥammad b. Jiḍr.
Descripción física
190 f. (más 3 notas sueltas, de los que 187 están foliados y 3 no. Los no foliados corresponden al folio 1, al folio entre el 134 y 135, y al folio entre el 172 y 173) y con guardas al principio y al final. ; 21,5 x 15,2 cm.
Fecha de publicación
1719 - 1720
Serie
Manuscripta
Notas
Anotaciones: Anotaciones marginales y entre líneas en tinta negra de comentarios y aclaraciones de algunos vocablos del texto.
Arabe Escritura nasjí
Catálogo de la Exposición celebrada con motivo del cincuentenario: 1932-1982 p. 18
Contenido: Al-Quṭrubiyya (1r-2v) [s. f.]. - Risāla fī taḥqīq al-kulliyyāt (3v-7v) [1719-1720] 1132 de la Hégira [GAL, S II, 293-294]. - Qaṣīdat al-Aṣmaʽī (Ṣawt ṣafīr al-bulbul) (11r) [s. f.]. - Kitāb Qawl [kaḏā] Aḥmad ḥāšiya ʽalà l-munlā l-Fanārī (13v-92v) [s. f.] [Incompleto y ápodo]. - Al-ḥawāšī ʽalà Qūl Aḥmad (101r-188v) [s. f.] [Incompleto y ápodo]
Descripción: Catálogo de la Exposición celebrada con motivo del cincuentenario: 1932-1982, Granada, 1982, 18.- Castillo Castillo, C., “Manuscritos arábigos que se conservan en la Escuela de Estudios Árabes de Granada”, Cuadernos de historia del Islam 11 (1984), 235-236. - Manuscritos árabes y fondo antiguo de la Escuela de Estudios Árabes, Granada, 2007, 94-95. - González García, Sonsoles. Estudio de las encuadernaciones originales datadas de la colección de manuscritos de la Biblioteca de la Escuela de Estudios Árabes de Granada. Granada, 2010. - González García, Sonsoles. Estudio de las encuadernaciones originales datadas de la colección de manuscritos árabes de la Biblioteca de la Escuela de Estudios Árabes de Granada : tesis doctoral, Granada, 2014
Deterioros: Buen estado en general. - Se ha descosido y algunos cuadernos estás sueltos. - En los últimos folios del volumen algunas manchas y degradaciones leves de tinta que no afectan al texto
Distribución: 1 col. Dependiendo de la obra el número de líneas por página varía, entre 12 y 20 líneas.
Edición: No
Encuadernación: Encuadernación en cartera en piel roja sobre cartón.- La decoración de las tapas está formada por una orla de rueda gofrada y un mosaico central, mientras que, el lomo es liso. - Señales de haber tenido una tapa de cierre.
Filigrana: Letras “IB” en mayúsculas ahuecadas. Corona de cinco picos encima de una cartela alargada que contiene “VI”. Corona de cinco picos encima de una cartela alargada que contiene las letras “M” y “II” en letras mayúsculas, separadas por un corazón. Debajo de la cartela hay un gancho del que cuelga un racimo de uvas. Corona de cinco picos encima de una cartela alargada vacia. Corona de cinco picos encima de una cartela alargada cuyo interior alberga la letras “PDSL” Escudo cuya mitad superior lo ocupan tres flores y la inferior lo ocupa un león con las dos patas delanteras alzadas. El escudo está bordeado por dos ramas que se entrelazan en su parte inferior y superior. En posición vertical, colocados uno encima de otro una corona de tres picos, una estrella de seis puntas y una media luna. Contrafiligrana: Letras “L” y “E” unidas por medio de un trazo horizontal. Contrafiligrana parcial de la que se aprecia sólo una “B” en mayúscula. Contrafiligrana: se aprecia un “8” a gran tamaño. Corona de tres picos. Tres medias lunas una encima de otra y de tamaño decreciente. Contrafiligrana: se aprecia una “Z” en letra mayúscula.
Foliación: Tiene tres foliaciones distintas. - La primera, que comprende los folios 2 al 101 aparece en tinta negra en números hindi en el margen superior izquierdo. - La segunda abarca desde el folio 102 al 118 y aparece en números hindī a lápiz, unas veces centrado y otras en el lateral izquierdo del margen superior. - La tercera contiene los folios el 119 al 188 y es foliación moderna cuyo autor se desconoce.
H dañadas, mutiladas, sueltas: H mutiladas: las 2 primeras del volumen. H dañadas: los folios comprendidos entre el 172 y el 176 por la degradación severa de la tinta ferrogálica que dificulta la lectura del texto.
H en blanco: 12 H en blanco más el verso del folio 11
H faltan o añadidas: H faltan: No se puede determinar con exactitud cuantas hojas le faltan a la obra Kitāb Qawl [kaḏā] Aḥmad ḥāšiya ʽalà l-munlà l-Fanārī ni a la obra Al-Ḥawāšī ʽalà Qūl Aḥmad.
La fecha se ha tomado de la única obra del códice que está datada: Risāla fī taḥqīq al-kulliyyāt (3v-7v)
Manuscritos arábigos que se conservan en la Escuela de Estudios Árabes de Granada p. 235-236
Manuscritos árabes y fondo antiguo de la Escuela de Estudios Árabes p. 94-95
Material: Papel
Otros soportes: No
Pautado: Punta seca (casi inapreciable).
Procedencia: No consta Ingreso: No consta
Reclamos: Reclamo en tinta negra en el margen inferior izquierdo del folio 1v.
Sign. cuad.: No
Signatura antigua: VOL. XIX; A-5-19
Tipo de cuaderno: 19 cuads.: contiene 1 cuaternión, 17 quiniones y 1 sextnión
Título facticio
Título transliterado: Maŷmūʽat muʼallafat fi l-šiʽr wa-ʽilm al-manṭiq
Materia
Arabe Manuscritos.
Filosofía islámica Manuscritos.
Lógica Manuscritos.
Poesía árabe Manuscritos.
Quṭrub, Muḥammad b. al-Mustanīr, (m. 821 ó 2) Muṯallaṯ Crítica e interpretación Manuscritos