المصبَاح المنير في غريب الشرح الكبير. / احمد بن محمّد بن عَلي المقري الفيّومى.
Información
Título y mención
المصبَاح المنير في غريب الشرح الكبير. / احمد بن محمّد بن عَلي المقري الفيّومى.
Autor
Fayyūmī, Aḥmad b. Muḥammad al-, (m.ca.1368).
Descripción física
386 f. (de los cuales 4 están sin foliar: 1 al principio y 3 al final del volumen, por lo que, sólo han sido foliados los 382 folios originales) con guardas al principio y al final. ; 23 x 13,5 cm (caja: 18 x 8,7 cm).
Fecha de publicación
1578
Serie
Manuscripta
Notas
Anotaciones: Anotaciones marginales frecuentes de términos lexicográficos en tinta roja en letra grande y sin vocalizar, además de correcciones no muy frecuentes en tinta negra, todo de la misma mano del copista.
Catálogo de la Exposición celebrada con motivo del cincuentenario: 1932-1982 p. 17
Contenido: Al-miṣbāḥ al-munīr fī garīb al-Šarḥ al-kabīr [GAL, II, 31]
Descripción: Catálogo de la Exposición celebrada con motivo del cincuentenario: 1932-1982, Granada, 1982, 17. - Castillo Castillo, C., “Manuscritos arábigos que se conservan en la Escuela de Estudios Árabes de Granada”, Cuadernos de historia del Islam 11 (1984), 224.
Deterioros: Muy buen estado
Distribución: 1 col. La mayor parte del volumen tiene 27 líneas por página, excepto el 1v que tiene 20, el 2r que consta de 25 y el 382v que tiene tan sólo 10.
Edición: No
Encuadernación: Encuadernación moderna en cartera con solapa de cierre en piel roja sobre cartón y cantos dorados.
Fecha completa: viernes 16 šawwāl 986 / 16 de diciembre de 1578
Filigrana: En los folios añadidos posteriormente al volumen en unos se lee “PAPEL” y en otros “TINA” en letras mayúsculas y ahuecadas, y debajo de las palabras aparece un motivo floral a base de serpentinas y flores.
Foliación: Sin foliación original. Foliación moderna a lápiz hecha por Concha Castillo Castillo 1984. Se advierte que los folios que van de 173 al 180 y que podrían corresponder a un cuaternión se hallan encuadernados de forma invertida, lo que hace que, el folio que sigue al 172 sea el 180 y el que precede al 181 sea el 173.
H dañadas, mutiladas, sueltas: No
H en blanco: 1r y un folio al principio y tres al final del volumen sin numerar.
H faltan o añadidas: Añadidos: 1 folio después de la guarda y 3 tres al final.
Ilustración: No
Ilustraciones: Los epígrafes aparecen en un trazo mucho más grande y alargado en tinta roja, mientras que, la palabra قال aparece en un trazo mucho más alargado en tinta negra y con un guión superior que coincide en dimensión con el alargamiento grafico de la consonante lam. - Entre oraciones, a modo de signo de puntuación, se utiliza bien un punto rojo o bien un circulo también en tinta roja de las mismas dimensiones del punto.
Ingreso: No consta
Lugar de escritura: No consta
Manuscritos arábigos que se conservan en la Escuela de Estudios Árabes de Granada p. 224
Material: Papel
Otros soportes: No
Pautado: Punta seca (casi inapreciable). Líneas rectrices con una regularidad de 5 mm.
Procedencia: No consta
Reclamos: Reclamos en tinta negra en el margen inferior izquierdo de todos los folios verso, excepto en el 382v.
Sign. cuad.: No
Signatura antigua: VOL. VIII ; A-5-8
Tinta: Negra y roja
Tipo de cuaderno: No es posible contar los cuadernos ya que el volumen podría deshacerse.
Título transliterado: Al-miṣbāḥ al-munīr fī garīb al-Šarḥ al-kabīr
محمّد بن محمّد الفيّومىCopista:
Colofón: وَكان الفراغ من تعليقه هذا الكتاب المُبارك يوم الجمعَة سَادس عشر من شهْر شوّال المحرّم الحرَام سَنة سِتّ وثمانين وتسْعمائة على يد كاتبه الفقير محمّد بن محمّد الفيّومى غفر الله له ولوالديه ولجميع المسلمين وَ المسلمات امين والحمد لله رَبّ العالمين وحَسْبنا الله ونعم الوكيل وَصَلى اللهُ على سيّدنا محمّد واله وَصحْبه.
Explicit: قَال ابن الانير في المَثل السّاير وَليْسَ الفَاضل من لا يَغلَط بَل الفاضِل من يُعَد غلطُه ونسْاءل الله حُسن العاقبَة فِي الدُنيا والاخرة وان ينفع به طَالبَهُ والنّاظر فيه وان يعاملنا بما هواهْلهُ قالَ المُصَنِّفُ رحمهُ اللهُ تعالى وَكان الفراغ من تعليقه عَلى يَد مؤلفه في العشر الآخر من شعبَان المبَارك سَنَة اربع وثلاثين وسَبعمائة مجريه وَصَلى اللهُ على سيّدنا محمّد وعلى اله وَصحْبه وسَلم تسْليما كثيرا وحَسْبنا الله ونعم الوكيل ولا حول ولا قوة الا بالله العَلي العظيم
Incipit: العَبْد الفقير الى الله تعالى احمد بن محمّد بن عَلي المقري الفيّومى عفي الله عَنهُ رَب العَالمين وصَلواته وسَلامه على سيدنا محمّد اشرف المرسَلين وَخاتم النبيئين وعَلى اله وصَحْبه اجمَعين فانّ كنت جمَعت كتابا في غريب شرح الوَجيز للرافعي وَاوسَعت فيه من تصَاريف الكلمة